La producción del Condado de Huelva dirigida por los hermanos Lagares e Isabel V. Shelly ha conseguido alzarse con este prestigioso premio cinematográfico que lleva el nombre de uno de los cineastas más transgresores e independientes del cine hispano-portugués, José María Nunes. El director, en 2010, recibió la máxima condecoración de la Cultura lusitana la “La Espada de Santiago”, que le entregó el presidente de la república portuguesa, Anibal Cavaco Silva. Nunes, fue el iniciador de la renombrada Escuela de Barcelona, considerada la mejor época del cine catalán y autor de la célebre frase: Ahí, ahí fuera está la realidad! …Pero, el cine, el cine, es la Verdad!
La Cascada de Los Deseos Lucía Calzada y Giani Gabriel Barbú
El momento que queda, está interpretada por la gran actriz, María José Alfonso, “La Niña”, como le gustaba llamarla cariñosamente el gran director andaluz Manolo Summers, al que los autores de esta bellísima historia de amor brindan un nuevo homenaje en el veinticinco aniversario de su adiós.
Juan A. Guzmán y María José Alfonso Abrazados en el regazo de la silla de ruedas
Rodada en Rociana del Condado y en el incomparable paisaje del cauce de Riotinto cabe destacar a los onubenses que han intervenido. El poeta de Bonares, Juan Antonio Guzmán, hace una destacada actuación en su primer papel en la “séptima dimensión” como llamaba Nunes al Cine y junto a un “monstruo cinematográfico” como es la actriz madrileña. La joven revelación, Lucia Calzada (Bollullos Par del Condado) que interpreta el papel de María José Alfonso, adolescente, y la onubense Cinta Sayago, que protagoniza la etapa veinteañera. El almonteño Giani Gabriel Barbú, es la pareja adolescente masculina y el actor Israel Frías, como pareja de Sayago componen el elenco protagonista de esta película que poco a poco se está abriendo paso en el panorama de festivales. Hay que mencionar a la niña Fátima Barrera y a Dolores Domínguez, de La Palma del Condado, y la sevillana Celia Álvarez.