Jornadas celebradas en el Centro de Tecnologías Ferroviarias
El Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif ha acogido en dos jornadas a empresas integradas en Railway Innovation Hub, que han presentado propuestas y soluciones innovadoras para prevenir, detectar y minorar el efecto de la climatología adversa en los taludes de las infraestructuras ferroviarias, así como nuevos sistemas de detección de rotura de carril. De este modo, las compañías responden a dos de los retos lanzados por Adif: predecir fenómenos externos sobre la infraestructura y detectar la rotura de carril.
Los taludes de desmonte presentan en ocasiones fenómenos de ladera, tales como deslizamientos o caídas de rocas. El riesgo de que se produzcan este tipo de situaciones se incrementa en gran medida inmediatamente después de fenómenos meteorológicos adversos o catástrofes como inundaciones. Por otro lado, la rotura de carril aparece asociada principalmente a variaciones importantes de temperatura.
En este sentido, los retos lanzados por Adif en su estrategia de innovación abierta buscan soluciones novedosas apoyadas en nuevas tecnologías, que permitan minorar o eliminar estos riesgos. Tras recibir los retos en octubre de 2018, las empresas del Hub han trabajado en distintas propuestas tecnológicas o proyectos que incluyen tecnologías de la industria 4.0, como inteligencia artificial, machine learning o big data.
Entre las tecnologías presentadas por las empresas del Hub destacan las que permiten la detección de desprendimientos de roca con el sensorizado de la fibra óptica apoyada por cámaras con inteligencia artificial o aquellas que utilizan satélites, drones o láser para determinar dónde están produciéndose movimientos y actuar anticipadamente, lo que se conoce como mantenimiento predictivo.
En el caso del reto de rotura de carril, también se presentaron propuestas basadas en tecnología de fibra óptica, ultrasonidos o señales introducidas en el carril que permite interrogarlo para detectar roturas francas.
En concreto, los proyectos expuestos durante las jornadas han sido los siguientes:
– SlopeCustodian: desarrollo de un sistema de detección de inestabilidad de taludes de roca o suelo, utilizando cámaras y la tecnología Distributed Acoustic Sensor (DAS).
– Sensavia: desarrollo de un sistema de detección de taludes de roca o suelo, utilizando la citada tecnología DAS. Este proyecto también se presentó como solución a la rotura de carril.
– Sistema inteligente de inspección y ayuda a la toma de decisiones en infraestructuras ferroviarias (Si3f): la propuesta contempla ofrecer una solución para detectar de forma temprana situaciones de riesgo en la infraestructura, utilizando las tecnologías LiDAR, GNSS e InSAR.