La revista Actuall ha publicado distinto material gráfico para desmentir a aquellos que sostienen que en los colegios no se adoctrina a los niños en materia de género y LGTBI. No se trata solo de cuestionar las declaraciones de personalidades u organizaciones de izquierda, sino también de derecha, como son los casos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso (PP) o del periodista de la COPE Carlos Herrera.
Quienes niegan que el adoctrinamiento existe y rechazan el PIN Parental como instrumento de defensa propia de los padres, niegan que estén sucediendo cosas como inducir a los niños de 3 años a pensar que lo mejor es tener dos madres en lugar de un padre y una madre. Este es uno de los ejemplos que hace público Actuall:
4.3.2. Educación infantil: diversidad familiar
3 años
Cuando la persona que dinamiza habla de los diferentes tipos de familias que conoce aluden también a modelos familiares que salen en la televisión con familias formadas por dos padres. Las respuestas son unánimes cuando se les pregunta si les parece bien que haya familias con dos mamás o con dos papás, todos responden que sí.
Cuando se pregunta por la familia que consideran que es más feliz, los elementos que consideran más importantes suelen ser el número de niños, si hay bebés y si hay mascotas o juguetes, no teniendo mucho en cuenta quién ejerce el papel de cuidado diario. Así, las respuestas mayoritarias son “la de las dos mamás porque tienen un perrito”. (Federación estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales: Diversidad sexual y convivencia).
El texto precedente, referido a niños de 3 años, corresponde a esta publicación, patrocinada por Google:
Intervenir a menores de 3 a 12 años
Familias de Colores es uno de los textos más difundidos para intervenir a los niños en los colegios.
Es una publicación destinada a promover actividades de género en educación infantil (0 a 6 años) y primaria (6 a 12 años):
Los talleres de infantil se basaban en el cuento de Familias de Colores y en los talleres de primaria nos ayudamos también del cuento Todos se meten con Melmer.
En cuanto al cuento de Familias de Colores, se encontraba apoyado en un póster. En dicho póster se procuró jugar, no sólo con diversas familias que se van a vivir a una casa (homomarental, homoparental, monoparental y nuclear heterosexual), sino con cuestiones relativas al género (chicos con el pelo rosa y largo, chicas con pelo corto y con corbata, niño que juega con muñeca, niña que juega con coche, mujer más alta que hombre…).
Este es el póster:
¿Qué propone el programa Familias de colores?
- “Estimular las capacidades físicas y afectivas de los niños y las niñas”.
- “Procurar la afectividad entre ellos y ellas”.
La ideología de género, una paraciencia
Así lo define Juan Carlos Girauta:
Que el Gobierno quiere imponer en la escuela una paraciencia, la ideología de género, no admite duda una vez oídas la directora general de Diversidad Sexual y la del Instituto de la Mujer. ¿O alguien cree que se va a impartir la recomendable educación sexual sin más, rudimentos constitucionales del principio de igualdad y la loable lógica de la no discriminación? Aceptar tal cosa requeriría dar por bueno que las dos responsables citadas, activistas nombradas por la ministra de Igualdad, se inhibirán en el diseño de la materia.
Hay sistemas educativos consagrados al adoctrinamiento nacionalista (Sánchez lo reconoció en el debate electoral, y hasta prometió corregirlo, ja), sistemas donde el español ha sido erradicado como lengua vehicular contraviniendo leyes y sentencias, mientras otros son examinados con lupa para que el ministro Ábalos encuentre antesalas del fascismo.
Por suerte, el gobierno Redondo y los medios del régimen consideran perversa tal denominación y prefieren hablar de veto. Bien, de eso se trata exactamente, de un veto antiideológico, de un veto a las paraciencias. Así se entiende mejor.
Ocúpense los docentes de enseñar, cumpla su función la Alta Inspección de Educación (en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana también), póngase cada cual a lo suyo. Pero si aun así se imparten paraciencias, proteja a sus hijos. (Veto a las paraciencias)
La cita
Si la religión es optativa, no puede ser obligatorio un disparate como la naturaleza exclusivamente cultural del sexo.