Alejandro Hiniesta: “El lema de Bussor es aprende a ser tú” - El Sol Digital
Alejandro Hiniesta: “El lema de Bussor es aprende a ser tú”Alejandro Hiniesta, director de Bussor

Alejandro Hiniesta: “El lema de Bussor es aprende a ser tú”

Sergio Rodríguez.- El video aprendizaje es un concepto que cada día está más integrado en la sociedad. Bussor es una compañía que trata de ofrecer a sus alumnos la posibilidad de formarse con una flexibilidad máxima que no dé lugar a excusas. Su plataforma es un marketplace abierto a profesionales de distintas materias que tratan de aportar su experiencia práctica a los contenidos teóricos que imparten. Alejandro Hiniesta, director de proyecto, encara el 2019 con ambición y grandes expectativas en un futuro evento.

¿Cuándo nace Bussor?

Bussor nació en 2014 para buscar un nuevo tipo de formación para gente que busca cursos meramente prácticos, ofrecidos por profesionales y en un formato novedoso como es el vídeo.

¿Cómo funciona el sistema de videocursos?

Bussor es un marketplace en el que cualquier persona que sea profesional de una materia puede realizar un videocurso. Nosotros si es necesario le ayudamos en la producción y el profesor genera el videocurso, que se sube a nuestra plataforma a disposición de los alumnos que quieran descargarse ese curso. Hay unos beneficios compartidos entre Bussor y el profesor.

¿Cuál es el valor añadido de este método?

Hay cuatro valores añadidos principales de este método. El primero es que son cursos impartidos solo por profesionales que están trabajando cada día con esa materia, lo que aporta una dosis práctica a la teoría impartida por el profesor. El segundo es que la modalidad en vídeo es bastante amena a la hora de aprender. Es muy gráfica, muy ilustrada para temas de programación, por ejemplo. En tercer lugar, es su total disponibilidad a cualquier hora y en cualquier sitio. Teniendo 15 minutos al día, por ejemplo, en el autobús puedes aprender en ese tiempo. La cuarta ventaja es que todos nuestros cursos están cien por cien disponibles en español, por lo que estamos abiertos a una comunidad inmensa tanto en España como Latinoamérica.

¿Cuáles son los cursos más demandados?

Como nuestros cursos siempre están orientados a las necesidades de las empresas, los más demandados suelen ser los de programación, big data, tecnología, desarrollo de videojuegos… el área tecnológica está de moda. Fuera de la tecnología tenemos uno de logística en ecommerce, que cada día está creciendo más y es fundamental para las empresas.

¿Significa esto que las empresas están valorando más conceptos como el big data o el manejo de herramientas como Instagram?

Sí. En concreto, el curso de Instagram de Phil González, experto que lleva las grandes cuentas de Instagram de España, habla sobre estrategias de generación de campañas. Un mundo desconocido hasta hace poco por las empresas y que, poco a poco, se va incorporando a la gestión supone un valor añadido muy alto.

¿Tienen definido algún perfil del estudiante?

Hay una mezcla de todo. No tenemos un único perfil. La formación continua en lo tecnológico, por ejemplo, es necesaria para iniciarse en nuevas áreas o seguir formándose. El lema de Bussor es “Aprende a ser tú”, ya que esta herramienta te permite cambiar radicalmente tu trabajo actual a raíz de aprender de la mano de auténticos profesionales.

¿Cómo llegan esos profesionales a Bussor?

Hay dos vías. La primera es la del boca a boca, pues los profesionales cada día conocen más la herramienta y se animan a crear su curso. La segunda es un departamento que tenemos que solamente se dedica a buscar profesionales por materia para alcanzar acuerdos de colaboración con ellos

¿Qué papel le asignan a los cursos presenciales que van a impartir?

Ha sido una colaboración que hemos realizado con el Polo Digital aquí en Málaga. Bussor tiene contacto directo con profesionales de estas materias y queríamos aprovecharlo para generar unos cursos presenciales aquí en Málaga creando un ecosistema para quien quiera formarse presencialmente. Estos cursos además se graban y están disponibles en forma de videocursos. Estos cursos se seguirán organizando y están muy relacionados con contenidos digitales. Hemos traído a buenos y reconocidos profesionales para que la gente tuviera acceso en el tú a tú para una formación dinámica.

¿Qué planes y expectativas tienen para este 2019?

Para este año vamos a seguir incrementando el número de cursos buscando profesionales de las últimas tendencias y materias necesarias para las empresas. Junto al Polo Digital y una colaboración de una gran empresa vamos a tener unos cursos de innovación de alto nivel desde el punto de vista de multinacionales. Estamos seguros de que va a ser un evento muy importante de innovación aquí en Málaga, que será retransmitido a través de Bussor.

 

Deja un comentario

El email no será público.