Alhaurín el Grande disfruta con devoción su tradicional Romería en honor al Cristo de las Agonías - El Sol Digital
Alhaurín el Grande disfruta con devoción su tradicional Romería en honor al Cristo de las Agonías

Alhaurín el Grande disfruta con devoción su tradicional Romería en honor al Cristo de las Agonías

Cientos de vecinos acompañan al Cristo de las Agonías en una jornada, marcada por la alegría, el ambiente familiar y el buen tiempo.

ESD

El buen tiempo sí ha permitido este año, que la Romería de Alhaurín el Grande en honor al Cristo de la Agonías se desarrollara con total brillantez. Cientos de personas se congregaron con sus caballos, carrozas o simplemente a pie, en uno de los días más entrañables y tradicionales del año, que en esta edición dejó como ganadores del primer premio del concurso de carrozas, a la Peña Unión Flamenca Alhaurina, que tuvo el honor de portar al Cristo de las Agonías de regreso a su ermita.

Carrozas, telas de colores, caballos y muchos romeros con ganas de pasar un gran día de Romería inundaban la Plaza Baja de la localidad, a primera hora de la mañana. Y es que, instantes después de la concentración de carrozas, daba comienzo la misa en honor al Cristo de las Agonías, que daba el pistoletazo de salida a la Romería 2016.
Una docena de carrozas preparadas con esmero durante semanas por familias, peñas, asociaciones, hermandades, cofradías y grupos de amigos, partieron al finalizar la emotiva Eucaristía, camino de la Mota.
Un trayecto con un apartado urbano por las calles de la localidad, visitando las ermitas de San Sebastián y el Convento, para desembocar en la Carretera de Mijas y enfilar hasta La Mota. Numerosos vecinos se han asomado durante el recorrido para despedir al Cristo de las Agonías hasta el año que viene.

Una vez llegados al paraje natural, los romeros colocaron sus carrozas en espacio habilitado para ello, sin dejar de vivir ni un solo instante el ambiente festivo que la ocasión requería. Una vez allí comenzó la exhibición ecuestre coordinada por la Peña Caballista Alcaballo, que deleitó a todos los presentes con el arte de sus caballos y domadores para seguidamente reponer fuerzas, con la gran paella a la que invita cada año el Ayuntamiento.

La alegría se respiró en cada rincón de la finca y para dar más vida si cabe, los bailes de las alumnas de la academia de Lourdes Rodríguez “La Flamenca” ambientaron aún más este contexto festivo. Igualmente, el grupo “Los Flamenquitos”, ofrecieron una gran actuación deleitando con sus voces a todos los asistentes.
Antes de la salida, se hizo entrega de numerosos premios a participantes y se anunció la carroza ganadora, encargada de llevar al Cristo de vuelta hasta su ermita.

Deja un comentario

El email no será público.