Analizar y predecir comportamientos de consumo, un reto de la Inteligencia Artificial que ya da resultados - El Sol Digital
Analizar y predecir comportamientos de consumo, un reto de la Inteligencia Artificial que ya da resultadosMesa redonda de este curso de verano

Analizar y predecir comportamientos de consumo, un reto de la Inteligencia Artificial que ya da resultados

El pasado 17 de julio tuvo lugar la segunda jornada del curso sobre Inteligencia Artificial que organizan en el edificio The Green Ray el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA).

En esta segunda sesión de ponencias y casos prácticos se han puesto de relieve, principalmente, los avances tecnológicos que, apoyados en la Inteligencia Artificial, se están utilizando para analizar grandes volúmenes de datos y realizar predicciones a partir de ellos.

Dos expertos en Data & Analitics de la empresa PwC, José Sánchez Sánchez y José Luis Ramos López, han profundizado en las metodologías que hoy en día permiten hacer de la gestión de datos una tarea más productiva, inteligente y orientada a objetivos.

Por su parte, Juan Ramiro, responsable del área de Investigación y desarrollo de Inteligencia Artficial en otra gran empresa del PTA como es Ericsson, ha hablado sobre su experiencia en el diseño y optimización de las redes de Machine Learning capaces de automatizar procesos analíticos, identificar patrones y avanzar en decisiones autogestionadas.

A nadie escapa que todo este proceso de aprendizaje automático tiene una enorme veta de aplicación en la relación de las empresas con sus públicos. De esa capacidad para mejorar el conocimiento de los clientes y proyectar predicciones con respecto a su comportamiento habló en su ponencia Borys Pratsiuk, investigador de la empresa Ciklum. Esta multinacional de software lleva tres años y medio radicada en la tecnópolis malagueña donde ya emplea a más de doscientas personas.

Como colofón  a las charlas, todos los ponentes de este segundo día de curso han participado en la mesa redonda moderada por el Catedrático de la UMA Ezequiel López Rubio.

Finalmente, dos expertos de la empresa Tupl, David Palacios y Juan García, han dedicado más de horas de taller a familiarizar al alumnado con el entorno de trabajo y el lenguaje de programación más habituales en Inteligencia Artificial.

Deja un comentario

El email no será público.