JAG
AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en atender al sector agrario ha hecho balance de su primer año de vida. Gracias a la filial, la entidad financiera ha crecido un 7 % en este segmento hasta alcanzar los 15.000 millones de euros de volumen. Andalucía lidera el negocio ‘agro’ de la entidad al acaparar el 27 por ciento de la cuota total, lo que equivale a 4.038 millones de euros. En términos de crecimiento, la cifra supone un ascenso del 3,3 por ciento, respecto al año anterior.
La comunidad también encabeza el resto de magnitudes como son el número de clientes y la red de oficinas. No en vano, y según indica la entidad, el sector primario “constituye un eje fundamental de su estructura económica”. En primer lugar, la región acapara la mitad de los clientes existentes en España de la filial ‘agro’, al aportar 169.000 de los 333.000 usuarios existentes.
En cuanto al grado de implantación en la región, AgroBank ha crecido un 18 por ciento en el último año, pasando de 234 a las 277 oficinas actuales. Una cifra, no obstante, inferior al 50 por ciento de repunte experimentado en el resto de España.
Si extrapolamos estas cifras al conjunto nacional, su aportación es determinante al concentrar el 48 por ciento de las sucursales. De hecho, la segunda comunidad del ranking, Castilla La Mancha, representa menos de un tercio del total andaluz al contar con 78 puntos de atención especializada. Le sigue Cataluña, en tercera posición, con 69 oficinas.
Dentro de Andalucía, 147 de ellas se encuentran en la parte occidental (Sevilla, Huelva, Cádiz) mientras 130 se ubican en la margen oriental (Málaga, Jaén, Granada, Almería y Córdoba). CaixaBank apostó hace un año “por crear oficinas especializadas ubicadas en los núcleos de población cuya actividad económica se sustentara en buena medida sobre el sector agrario”.
Cada provincia posee subsectores de mayor peso y que marcan la pauta. Es el caso del oleícola en Jaén o Córdoba, los productos subtropicales en Granada o la agricultura bajo plástico, si hablamos de Almería. Fuentes de la entidad financiera señalaron que su filial ha incorporado “nuevos productos teniendo en cuenta las necesidades de los subsectores agrícolas y ganaderos de Andalucía”, entre los que destaca el agrícola, ganadero, forestal, pesquero, marisquero y acuícola.
Después de un año de funcionamiento, esta división ha logrado hacerse con una cuota de mercado del 25 por ciento a nivel estatal y del 49 por ciento de penetración en cooperativas. Actualmente, es líder en Andalucía, Cataluña y Navarra, según datos de la propia CaixaBank.
La entidad que presiden Isidro Fainé lanzó en septiembre de 2014 AgroBank con el objetivo de impulsar el crecimiento de un sector, el agrario, que aporta el 9 por ciento del PIB español, y presenta “importantes perspectivas de crecimiento”. En este sentido, la Agricultura aglutina cerca de 30.000 empresas y un millón de explotaciones agrarias. Además, en 2014, España exportó productos por valor de 41.000 millones de euros, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.