Maite Díaz Torres
El pasado lunes 1 de febrero se aprobó una moción presentada en el pleno municipal por Ciudadanos en la que se proponía anular el tranvía hacia el Hospital Civil y dedicar el dinero destinado a dicha obra a llevar el metro hasta el PTA y Campanillas. La iniciativa presenta la necesidad de que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento se reúnan con la empresa concesionaria y el Banco Europeo de Inversión para cambiar el destino de la partida. La moción fue admitida con los votos a favor del PP y PSOE, la abstención de Málaga Ahora y el voto en contra de IU.
Se prevé que el coste de esta línea será de 46 millones de euros, una cantidad muy elevada para un tramo que tendrá una longitud de 1 kilómetro y 800 metros, opina Francisco Fernández, coordinador de la plataforma No al Tranvía al Hospital Civil y Sí al PTA. Transportar a los, aproximadamente, 5 millones de pasajeros que utilizaron el metro de Málaga en su primer año “ha costado más de 18 millones de euros”, asegura Rafael Jiménez, coordinador de la plataforma No al tranvía de calle Hilera y Hospital Civil.
La línea de metro descubierto al Hospital Civil plantea muchas dudas a ciudadanos y comerciantes, ya que Jiménez asegura que al tratarse de “una arteria principal de Málaga, es una zona de paso para bomberos y ambulancias, si se instala un tranvía muchísimas callecitas pequeñas se quedarían aisladas ante cualquier emergencia”.
Metro hasta el PTA
Fernández propone utilizar el dinero destinado a la construcción del tranvía de Hospital Civil a ampliar la línea de metro hasta el PTA y Campanillas, donde “ahora mismo trabajan unas 20.000 personas, lo que supone un volumen de 35.000 vehículos diarios, según tráfico”. El coordinador de No al Tranvía al Hospital Civil y Sí al PTA asegura que cada día “hay retenciones kilométricas a la entrada del PTA, por lo que hay una clara demanda y necesidad de medios públicos, esto sin contar los 18.000 habitantes de Campanillas, que ahora mismo están totalmente desconectados”.
La Junta de Andalucía prevé que tres millones de viajeros al año usen el tranvía a Hospital Civil y ha programado un encuentro vecinal para explicar los beneficios de dicha línea.