Conversaciones de El Sol Digital (XI)
Allal Ahmed Bachar, imán de la mezquita del rey Abdul Aziz de Marbella
Es natural de Setta (Marruecos) pero le gusta recordar que en la lejanía viene de Córdoba. Lleva nada menos que 37 años en la mezquita de Marbella. Es un hombre de paz, tanto por sus palabras como por su trabajo diario en búsqueda de una suerte de humanismo musulmán. No deja que otros imanes desde su minbar frente a Puente Romano ataquen a España y escucha a quienes vienen a contarle sus pecados y problemas de un mundo convulso, como un juez español, por ejemplo, o musulmanes que tienen mala conciencia por algún traspiés. Habla bien de Hassan II y de Felipe González, conoce los servicios secretos de varios países y no se pierde la hora de la oración.
Vicente Almenara
¿Cómo llegó usted a Marbella?
Cada persona tiene una vida. Yo estaba en Marruecos, en un pueblo pequeñito. El pueblo vio nacer a un ministro, el de Interior, un señor que lleva 23 años como ministro. Driss Basri. Él es toda una institución de la política. Yo salí de Marruecos para ser director de un gran centro islámico en Bruselas y ahí me quedé hasta que el Gobierno no reconoció la enseñanza islámica. No es como España, que reconoce la enseñanza, pero no paga, aunque me parece que no tiene suficiente dinero para hacerlo, porque España entiende mucho del Islam. Pero ahora hay obligación de controlar a las personas porque no se sabe en toda Europa qué puede pasar. Hoy día, la gente y los políticos prejuzgan a los creyentes. No quieren creyentes… Bush dijo aquello de la guerra entre civilizaciones. Eso lo perdono, porque ha vivido solo las competencias entre las grandes empresas y es una competencia de guerra, en todos los sentidos. Él cree que la civilización es así, pero no, la civilización auténtica es otra.
¿Usted no cree que hay guerra entre las religiones?
Nunca la ha habido. Las guerras siempre han tenido detrás a las multinacionales y los dioses de la tierra pero no el verdadero. Jerusalén no era del Islam ni del cristianismo. Todavía hay cristianos musulmanes. Pero entran en juego quienes quieren comprar armas, dominar las zonas, esto es así siempre. España está luchando para quitar un prejuicio que es del sur, de la ignorancia, de la pobreza. Conozco unos cardenales, son pocos, pero muy inteligentes, ellos comprenden lo que está pasando.
Amo a los españoles y pido a Alá para que los grandes de España, digo grandes entre comillas, hagan bien las cosas. ¿Entiende? Los grandes deben sentarse y pensar el sistema de la enseñanza, esto es muy importante. La familia española está perdiendo sus valores por la globalización. Pero, mire, le voy a contar que una vez estaba en un determinado lugar, había un judío y un padre cristiano y aquel me dijo, una pregunta para el señor Imán, ¿qué le parece que la Iglesia siempre esté al lado del poder político? Y yo le dije que esta pregunta era mejor dirigirla al padre, y me dijo no, para usted, entonces yo hablé con el padre cristiano y le dije, permítame contestar. Le dije que la Iglesia como mensaje de Jesús nunca ha estado al lado del poder, ni está ni ha estado, pero la persona que ha ocupado los puestos importantes ha estado o puede estar al lado del poder, por debilidad humana o por algo que ha visto que no lo vemos nosotros.
Yo pensaba que las personas importantes de España van a jugar un papel para volver un poco a los principios de Cristo… para que los pueblos puedan vivir felices, en paz, con amor. La cosa de tratar uno al otro, según los intereses, esto tiene la firma de los estados, no de las personas.
¿Y en qué dirección cree usted que va la historia, vamos a mejor o a peor?
Según los dichos del profeta Mohamed… él dice que el día final no va a llegar hasta que se terminen los creyentes, entonces llegará el día final. Alá siempre trata bien a sus criaturas. Algunas veces nos ha dado alguna señal para volver a Él.
Pero no se queda siempre ahí, aunque hay guerras y todo lo demás, el futuro será bueno. Porque estas guerras descubren el manejo de lo que está en el interior, tanto en los pueblos europeos como en los árabes. Los pueblos no tienen odio contra ninguna creencia, ni contra el Islam, como dice la gente. Lo que estamos viviendo como pueblos es la consecuencia de las palabras de los negociantes y como ellos son fuertes pues hacen estas cosas y los pueblos las acogen con ignorancia y debilidad. Pero siempre quedan algunos buenos. En España, el pueblo español es un pueblo creyente. Los ateos son creyentes muy profundos, pero necesitan una mano suave y palabras amables.
Hay más hombres buenos que malos, ¿no?
Hay de todo, ocurre hasta en los animales, pero el mal es por la experiencia social. En el fondo los hombres son buenos. Yo conozco gente que no son buenos fuera, pero cuando hablan, cuando escuchan a Alá son distintos.
Usted ha conocido al Papa, ¿qué opinión tiene de él?
Le he dado un beso en la mano. Esto significa reconocimiento de su trabajo. Cuando viene uno aquí a la mezquita diciendo que quiere ser musulmán yo le digo usted ha practicado todo lo que ha dicho Jesús y no encuentra la felicidad, y al final encuentro que él prejuzga a la gente por lo que tienen o por una necesidad de casarse con alguien… Yo pienso que cambiar una creencia por Aixa no sirve. Si usted insulta a los curas va a insultarme mañana a mí. Porque nadie es perfecto, pero esto es una cosa del corazón, de Alá. Y no vas a cambiar nada, porque vas a coger el mensaje de Abrahán y vas a hacer lo mismo.
¿Y por qué cree que algunos cristianos se han convertido en musulmanes?
Normalmente, por la mala fama de la religión cristiana por las obras de muchos políticos, por los dioses de la tierra. Esta fama de la Iglesia funciona contra la fe. También se da esto en los medios de comunicación. Hasta ahora no hemos visto un periódico que muestre su empeño por enseñar… El periodista, en mi opinión, es como un imán. Como un cura. Porque baja donde el pueblo se ha caído y lo ayuda a levantarse. Pero hay pocos periodistas de principios. Es más bien un negocio. La gran mayoría de los periodistas no son libres. No pueden decir lo que saben. Además, muchos no tienen cultura, tienen cultura de la calle.
¿Usted cree que va a durar mucho tiempo el terrorismo yihadista?
La verdad es que no hay terrorismo. Están los que han creado el terrorismo. Los dioses de la tierra quieren esta situación, les viene bien, pero un musulmán no puede matar. En el Islam para que una persona mate a otro necesita un juicio. Digo que el terrorismo en el Islam no existe. Ni en el Corán ni en los dichos del Profeta. Tampoco existe en el mensaje de Jesús. Aunque San Pedro cuando llega a Roma para predicar… Me parece que este Papa entiende estas cosas. Cuando llegué a Roma invitado a un Congreso, el cardenal dijo que habíamos ido para trabajar, no para dialogar. Porque el diálogo nunca se termina. Digo que España debe jugar su papel, el de Jesús. Este país tiene que poner el mensaje divino en práctica. Y cuando llegó Mohamed trajo el espíritu de Jesús y la vida. Porque la vida corporal y material debe ser paralela del espíritu. Eso es lo que estamos trabajando para enseñarle a la gente, cómo utilizar el Islam. Sin manejar a la gente. Un Islam limpio.
¿Por qué no nos llevamos bien los cristianos, los musulmanes y los judíos, si creemos en un solo Dios?
Yo entiendo que usted me pregunte esto para los lectores. Pero usted sabe por qué. Los dioses de la tierra no quieren convivencia. Si hay convivencia, ¿dónde van a vender armas, cómo van a dominar la vida y los países? Ellos siempre piensan así. No es la guerra por Alá. Él no quiere guerra, quiere paz y amor. Digo que hay quien piensa que el cristianismo es una cosa de bendición. No, yo digo que es la vida. Cuando éramos cristianos debíamos aplicar el mensaje divino auténtico, sin los filósofos. Le voy a contar que una vez vino un español para convertirse en musulmán.
Y yo le dije que no se convirtiera, sino que volviera. Porque Islam había aquí, ahora ha vuelto el cristianismo, pero en mi opinión no ha salido del Islam. No hay problema, pero este hombre vino para ser musulmán. Al final lo he permitido. Él me dijo, mire, ahora que me he hecho del Islam, me he acostumbrado a tomar una copita de tinto en el almuerzo, ¿puedo seguir haciéndolo? No pregunte, ¿usted ha venido a la mezquita andando o en autobús? En coche, me contestó, y lo le pregunté, y cómo funciona, él me dijo que con gasoil. Yo le dije que era muy caro, que le echara mejor agua, que es más barata. Pero no se puede, porque se rompe el motor. Le dije, si dos cuerpos funcionan en armonía esto está bien.
¿La religión musulmana es difícil o fácil de practicar?
Cuando la persona tiene fe todo es fácil, la dificultad viene cuando pensamos por qué no podemos liberarnos de las costumbres. El manejo social nos lo han impuesto, pero es fácil. Mire, ahora han llamado a la segunda oración porque a las cinco tenemos otra que es obligatoria. Ahora han llamado para rezar. Eso significa volver a Alá.
Encuentra una situación para arrepentirte. El arrepentimiento tiene cuatro condiciones. La primera es la intención de que nunca vas a hacerlo de nuevo; segundo, que lo que se haya hecho se recuerde con tristeza; tercero, que hay que abandonarlo definitivamente y, cuarto, si es una cosa entre tú y otra persona, se debe pedir el perdón de esta persona. Quiero decir que necesitamos luchar con corazón y con maneras bellas y suaves, como hacen los profetas. Todos los profetas han muerto tristes.
¿Cómo es la comunidad musulmana, aquí en Marbella y en la Costa del Sol?
Como le he dicho, España es una tierra santa. Ha recibido muchas pateras siempre. Cuando uno se sienta aquí, siente una vida que compartir con los demás. Pero el problema de muchos que vienen, los árabes en particular, y de América Latina, es la ignorancia y la necesidad.
Ellos vienen y encuentran la democracia, pero no reparan. Porque ellos no saben lo que significa la libertad. Es por eso que necesitamos trabajar para lo que estoy haciendo aquí, para hacer un Islam de esta tierra. Ustedes saben mejor que yo que estamos trabajando para que los que vienen abracen un Islam de esta tierra, no un Islam de los gobernantes árabes, porque cada uno tiene uno suyo para justificar sus manejos. Aquí la mezquita es de paz, usted cuando escucha al imán de la mezquita se dará cuenta que éste es un Islam de la vida.
Pero hay muchas escuelas, ¿no?
Las escuelas no son malas, es un tipo de explicación para suavizar las órdenes de Alá. Yo conozco las otras escuelas, pero prefiero esta por Al-Andalus, por España. Desde que he llegado aquí he trabajado para hacer imanes de España.