BIC Euronova busca Pymes que aporten soluciones tecnológicas para transformar ciudades del Mediterráneo en Smart Cities - El Sol Digital
BIC Euronova busca Pymes que aporten soluciones tecnológicas para transformar ciudades del Mediterráneo en Smart CitiesCartel promocional

BIC Euronova busca Pymes que aporten soluciones tecnológicas para transformar ciudades del Mediterráneo en Smart Cities

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga BIC Euronova busca pequeñas y medianas empresas que aporten ideas innovadoras y tecnológicas que solucionen retos planteados para transformar ciudades del Mediterráneo en ‘smart cities’. Todo ello en el marco del proyecto europeo SME4SMARTCITIES, del que es socio BIC Euronova. El reto planteado por la ciudad de Málaga es aportado por el Ayuntamiento de la ciudad.

El plazo de presentación de propuestas innovadoras y tecnológicas para participar en esta convocatoria estará abierto hasta el próximo 23 de noviembre. Las propuestas ganadoras recibirán ayudas que oscilan entre 15.000 y 45.000 euros.

Las empresas seleccionadas participarán en una experiencia transmediterránea de capacitación, colaboración y co-creación que tiene como objetivo hacer más sostenibles las ciudades del Mediterráneo a nivel económico, social y medio ambiental, por un lado, y, por otro, contribuir a posicionar a las startups y pymes en el mercado internacional de las smart cities.

En el consorcio SME4SMARTCITIES, liderado por CEEIM,  se encuentra el CEEI de Málaga-BIC Euronova y otros representantes de Israel, Italia y el pueblo palestino. Las empresas aspirantes deberán hacer llegar sus propuestas de servicios o productos a través de la plataforma ‘http://www.sme4smartcities.eu‘.

Las pymes y ‘startups’ tecnológicas seleccionadas accederán desde la plataforma a diferentes áreas con información relacionada con el proyecto, que ha sido elaborada por los miembros del consorcio, al igual que a grabaciones de eventos y links de interés. Asimismo, entrarán a un registro con reseñas de las empresas, que ha sido creado para facilitar el ‘networking’ entre las mismas, y participarán en un foro con diferentes temáticas, que está orientado a propiciar también la colaboración.

Las empresas seleccionadas en la primera fase de la convocatoria abierta participarán en diferentes acciones realizadas en el marco del proyecto, como son un curso online sobre ‘smart cities’ que han desarrollado el consorcio y las entidades asociadas, eventos para favorecer el ‘networking’ a nivel nacional e internacional y actividades de ‘matching’. Además, formarán parte de misiones comerciales a los territorios del proyecto.

En una segunda fase, las candidaturas elegidas serán invitadas a presentar sus propuestas de soluciones tecnológicas e innovadoras sobre los retos urbanos identificados por las ciudades mediterráneas involucradas, dentro del proyecto europeo. Las propuestas que queden ganadoras en esta convocatoria recibirán ayudas que oscilan entre 15.000 y 45.000 euros.

SME4SMARTCITIES (http://www.enicbcmed.eu/projects/sme4smartcities) cuenta para su desarrollo con un presupuesto de unos 2,5 millones de euros. La iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, mediante el Programa ENI CBC Med, que es un instrumento europeo de vecindad para la Cooperación Transfronteriza en el Mediterráneo.

Las Pymes interesadas pueden contactar con BIC Euronova: proyectos@bic.es 

Deja un comentario

El email no será público.