Desde que Joe Biden es presidente de los EEUU, los medios de comunicación, según distintos estudios, sufren caídas del 20% en sus audiencias y la cifra aumenta al 28% en la sección de política. En cuanto a las cadenas de noticias por cable, dedicaron en febrero un 39% menos de tiempo al presidente que a Trump en 2017.
Como ejemplo del atractivo de Trump para los medios -para criticarle en extremo, claro-, su discurso en la reunión anual del Comité de Acción Política Conservadora fue visto por siete millones de personas y esa misma noche los Globos de Oro sólo lo vieron 6,9 millones. Biden, por otra parte, no ha dado una sola rueda de prensa en casi dos meses de mandato, lo que da cuenta de la opacidad de su política, su inseguridad ante los periodistas y las limitaciones que le impone su avanzada edad.