Antonio García del Valle Gómez
Miembro de ASETHAN (Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía )
Tiempos de Fraga y León Herrera. Éste junto a María Teresa, su esposa, que pasaba largas temporadas en su casa de La Nogalera. Cuántos buenos ratos hemos pasado con León y cuantas veces acudió a nuestra llamada. Inolvidable su ayuda para el Congreso Internacional Skål de 1968.
Los primeros hoteles, las primeras agencias, de éstas quién mejor que Salvador Buendía, mezclado en todos los clubes, asociaciones o grupos de cualquier tipo que se han formado en esta costa, Skål Club, Club de Leones, Chaine des Rotisseurs, Academia Gastronómica, Rotary. Carmelo Gandarias o Antonio Espinosa, para que nos cuenten algunos recuerdos de entonces, de aquellos ases de la profesión como José Utrera Maresca, Juanjo Alcayaga Illán, en sus tiempos de presidente del Skål se organizó en Málaga el IV Congreso de A.E.S.C., Paco Salinas, de Viajes Meliá en Málaga… De cuando Salvador acompañaba a los cruceristas que llegaban al puerto por las calles de Málaga e iban andando a recorrer la ciudad, ¡que habrá sido del “Niño de los Ajos”!, de aquellos tiempos en los que se hacían las excursiones a Granada en taxi y se salía a la calle San Miguel a buscar un turista que faltaba para llenar un coche. Paco Moreno llegaba por las noches a preguntar a las agencias el número de taxis para el día siguiente. Diego Franco Cantos y Manolo Utrera Molina, “el gitano y el señorito”, Viajes Torremolinos y Viajes Málaga, Manolo tenía un yate el Santa María, donde se celebraron muchos acontecimientos y donde hemos pasado gratos momentos y Diego llegó a tener hasta helicóptero. Siendo Manolo Presidente del Skål Club de Málaga, 1968, se organizó el Congreso Internacional y se puso el nombre Skål a una calle de Torremolinos, que anteriormente se llamaba “Extramuros”, aquello se conseguió a propuesta del Concejal de Turismo del Ayuntamiento, entonces de Málaga, Rafael León y del Teniente de Alcalde de Torremolinos Francisco Luis Medina Montoya, entre los asistentes el embajador de Suecia en España, 1966. Aquellos charter a Tánger, los primeros grupos, los tour operadores, hasta llegar a esa época inolvidable de Simón Spies. ¿Quién puede olvidar aquel Mercedes 600 con el que se paseaba por la Costa, con su chofer, que cuando iba al BBV aparcaba en la puerta y de inmediato, cuando venía el guardia, el chofer pagaba la multa?; o cuando en El Madrigal pedía tabaco y aparecía alguna de sus “azafatas” con una bandeja de plata con diversas marcas de cigarrillos. Angel Palomino nos podría contar, con su fino humor, muchas anécdotas de entonces, “Torremolinos Gran Hotel”. Eran tiempos en los que hasta los gatos hablaban idiomas… Aquellos rapidísimos hoteleros como Aletti, Sendra, Franco, Durán…
De la aviación, de aquel aeropuerto de El Rompedizo, del terminal primero en el Aero Club, de las vacas del coronel, de ellas, de las vacas, sabe algo José Manuel López Peña, “Pluma de Fuego”, de Connair, Transmediterranea, Spies, Josef Resier, Spic, etc., etc… De los primeros aviones y con ellos los primeros turistas, Nyman & Schulz por ejemplo, que tardaban casi un día en llegar de Estocolmo a Málaga, dando saltos en un DC-3 y Manolo Utrera que iba en Vespa a recibirlos, ¡qué tiempos!, ¡qué recuerdos! Miguel Campos Ventanilla o Paco Calzado, que casi “abrieron” Iberia en Málaga, allá en la calle La Bolsa. De la calle del “aire”, en Torremolinos, como llamábamos al Pasaje Pizarro, donde se ubicaban las oficinas de BEA, SABENA, BUA, FINNAIR, AIR MAROC, SAS… Arthur Frey, José Miguel de la Torre, Pepe Laisaari “El Esquimalito”, Henri L. F. Guillaume, que nos dejó para marchar a Guatemala, le dimos una cena de despedida en el Meliá Torremolinos, aquella cena costaba 250 ptas., Pepe Huete, Pepe Bastons, ¿quién nos cuenta algo de aquellos días? Luego las compañías aéreas que llegaban se fueron hacia La Nogalera, LUFTHANSA, SWISSAIR…
Decíamos entonces que las dos personas más importantes de la Costa, eran los “Rodrigos”, Rodrigo Bocanegra, en Marbella, y Rodrigo, el del agua, en Torremolinos. Las autoridades de entonces…, a lo mejor Paco Luis Medina Montoya nos explica algo de sus tiempos de teniente de alcalde de Torremolinos y de sus colegas de la época, de la calle Skål, de Castilla Pérez, que nos acompañó en la visita a Franco en el Palacio del Pardo, el día 14 de octubre de 1968, venía presidiendo aquel grupo D. León Herrera y Esteban, luego visitamos al Príncipe Juan Carlos en La Zarzuela. De Mata, de Cayetano, de Clemente, de Angel Farinós Zurbano, que recuerdo pertenecía al Ejército del Aire y José Martín Méndez, los dos de Estepona, de Barrionuevo…
“Noche y Día” el drugstore, que fue en algunos momentos y altas horas de la noche lugar especial para algunos ligues.
Cuantos personajes nos visitaron, reyes y príncipes, magnates, atistas y deportistas…. , Dalí y Gala, Soraya, Ava Gadner, Brigitte Bardot, Príncipe Faisal, Audrey Hepburn y Mel Ferrer, Orson Welles, la estancia de Perón en el Riviera , la visita de Cocteau invitado por Neville, cuantos amigos… La familia Aguirre, que confianza en la Costa cuando Fermín Aguirre dejó San Sebastián y se vino aquí, primero Pepita, luego Alay y finalmente San Fermín, sus hijos continúan su labor Nacho, Juanjo, Antonio, Alberto, José María Amado, poeta e impulsor de la revista “Litoral”, donde llegó a colaborar el propio Pablo Picasso, Manuel Barbadillo, pintor, casado con Jane Wever, Imperio Argentina vecina de la costa durante varias décadas, Carl Bernadotte, Augusto Algueró, Robert Aletti… Cuántos amigos hemos hecho en estos años y que aún mantenemos como el acervo mejor de nuestro paso por estas tierras, son muchos años, una vida entera y todavía tenemos ganas de seguir trabajando y sobre todo de seguir disfrutando de la amistad de todos vosotros. Somos malagueños y como tales seguiremos trabajando y cuidando de esta Costa, nuestra Costa del Sol. ¿Por qué no creamos algo informal y serio a la vez que sirva de nexo de unión entre todos aquellos que nos reconocemos el flamante título de “Veternos de la Costa del Sol”.