Buenas noticias para el campo malagueño - El Sol Digital
Buenas noticias para el campo malagueño

Buenas noticias para el campo malagueño

El balance anual del campo malagueño que elabora ASAJA es de gran interés porque muestra las fortalezas y debilidades de nuestros recursos agrícolas y ganaderos, tan importantes siempre para cualquier economía y muchas veces olvidados. Ha sido quizá el mejor año de la década para la agricultura malagueña, mientras que la ganadería ha registrado el peor. Los productos de nuestro agro alcanzaron una facturación de 610 millones de euros -subida interanual del 12,37 por ciento-, la ganadería 121 millones y retroceso respecto al año anterior del 13,49 por ciento.

El olivar y los subtropicales han destacado en este balance y representan las primeras posiciones en el ranking agrícola, en el primer caso pese a haber bajado la producción el 17 por ciento, pero la subida del precio del aceite fue del 70 por ciento. En cuanto al aguacate, es nuestro producto estrella y su expansión en los mercados internacionales revela la gran aceptación de éste y su extraordinaria calidad. La facturación ha sido de 96 millones de euros. El mango y la chirimoya también están situados en muy buenas marcas.

Pero también es muy importante la valoración del primer año de la entrada en vigor de la nueva Política Agraria Común (PAC) de la UE, que no ha registrado grandes oscilaciones en cuanto a las ayudas que se venían percibiendo, un 5 por ciento respecto a las anteriores cuotas, de unos 90 millones de euros en la provincia de Málaga.

Lo que falta ahora es que las distintas Administraciones hagan su trabajo, por ejemplo en cuanto a las infraestructuras de regadío en el valle del Guadalhorce, que vienen reclamándose desde hace años.

Deja un comentario

El email no será público.