Casado nuevamente cuestionado por su batacazo electoral en Cataluña - El Sol Digital
Casado nuevamente cuestionado por su batacazo electoral en Cataluña

Casado nuevamente cuestionado por su batacazo electoral en Cataluña

La trayectoria política de Pablo Casado, todavía presidente del PP, es la de un quiero y no puedo. Quiere dirigir el principal partido de la oposición y le sale un ex afiliado que monta otro partido de éxito creciente, Vox, además de contar en su centro izquierda con Ciudadanos, bien es cierto que en rápido declive. Por si fuera poco, los barones del partido, desde Andalucía a Galicia, le reconducen a cada paso. Y ahora, además, pierde elecciones, como en Cataluña.

El sucesor de Rajoy se ha revelado como un bluf monumental, y este domingo en Cataluña ha salido gravemente herido porque Vox le ha mojado las orejas. El PP en esta Comunidad, después de perder casi 80.000 votos, sigue siendo irrelevante, igual que en el País Vasco. Pero es que su denostado Vox -que en la moción de censura de este partido Casado demonizó en la figura de Santiago Abascal- ha dejado al PP, y a Ciudadanos, hechos unos zorros. Pero no ha sido casualidad, Casado y Arrimadas se lo han buscado ellos solitos.

La última de Casado -que despidió a la mejor portavoz parlamentaria que pudo tener el PP, Cayetana Álvarez de Toledo- ha sido negar su propio pasado, lo que dice mucho de su condición personal. Ahora, en la campaña electoral catalana, para no asustar a los nacionalistas dijo sin pudor que estaba contra las cargas policiales del 1-O , cuando no es verdad, estuvo a favor y lo grabó en un video del propio PP: “Es un orgullo ver a la Guardia Civil y la Policía jugarse su integridad por defender la libertad de todos .(…) Ya sé que es muy impopular tener que decir que la ley tiene que prevalecer, a pesar de que sea muy incómodo tener que poner orden público. Pero es que en Cataluña se tiene que poner orden público. Y si no lo pone el cuerpo policial facultado para ello, que son los Mossos d’Esquadra, tendrán que decidir los juzgados quién tiene que ponerlo (…)”. Este hombre es así, miente, y ahora lo paga. Y la que le espera, porque si su liderazgo en el PP ya viene siendo cuestionado dentro -Alberto Núñez Feijoo, el de las amistades peligrosas, no es el único-, ahora, tras la debacle en Cataluña sube el rechazo a su presidencia inane. Y el juicio de Bárcenas ya ha comenzado, aunque él huya del pasado de su propio partido.

En este grave momento que vive España, en lo sanitario, lo político y lo económico, y con una profunda crisis de valores, no es Casado, desde luego, el líder que necesita el país. Desde la memoria histórica hasta las leyes LGTBI, el aborto o la inmigración ilegal, Casado seguirá la agenda que la izquierda le marque. Ahora, las preguntas son dos: cuándo y cómo se marcha.

 

Deja un comentario

El email no será público.