Almudena Hidalgo. Responsable de selección en Accenture España
Maite Díaz Torres
Almudena Hidalgo es responsable de selección en Accenture España, grupo al que pertenece la empresa Coritel. Lleva más de 20 años seleccionando personal para esta compañía de Servicios Tecnológicos que ha desarrollado sistemas para las más importantes empresas mundiales, está presente en 120 países y cuenta con más de 358.000 profesionales.
-¿Cómo ha cambiado la selección de personal en el ámbito tecnológico desde que comenzaste a trabajar en Accenture en 1995?
En algunos aspectos sigue siendo igual en cuanto a lo que es el objetivo, pero ha evolucionado mucho todo lo que es la parte de redes sociales. Los candidatos tienen muchas formas de exhibir los conocimientos y cualidades y de hacerlas llegar a las empresas. Linkedin ha revolucionado mucho el mundo de los recursos humanos en los procesos de selección, porque desde ahí llegas a candidatos pasivos que pueden interesar. Desde Coritel hemos buscado candidatos que se ajustaran al perfil que necesitábamos a través de Linkedin.
-¿Qué opinas de que haya tantos profesionales del sector tecnológico que se vayan a trabajar al extranjero?
Creo que hay mucha demanda de este perfil, de hecho es uno de los sectores que más han contratado durante la crisis y ahora se están implementando las ofertas de empleo. En Coritel tenemos previsto contratar más de 200 personas antes de que termine el año. Excepto algunos profesionales que quieran trabajar en una cosa muy concreta, el sector tecnológico está muy demandado en España y no suelen tener problemas para encontrar trabajo.
Una experiencia en el extranjero siempre es muy positiva. Yo siempre recomiendo que se vaya fuera porque esto te da muchas habilidades personales y profesionales. No obstante es bueno que vuelvan los profesionales.
-Tengo entendido que en Coritel realizáis cursos de formación gratuitos para dar una enseñanza previa a los profesionales que quieran trabajar en vuestra empresa.
En Coritel damos la oportunidad a gente que acaba de terminar la carrera y no tiene experiencia. Un porcentaje muy alto de contrataciones las hacemos a personas sin experiencia. Invertimos en formación inicial para homogeneizar a todas las personas que vengan de distintas carreras, ya que no es lo mismo trabajar con alguien que viene de matemáticas que con alguien que viene de físicas o informática, ya que el nivel que tienen de programación no es el mismo. Tenemos cursos de Java, por ejemplo para formar a las personas que no tienen conocimientos de programación.
-¿Es productivo hacer estos cursos?
Por norma general contratamos a todas las personas que han superado el curso y que den el nivel. Intentamos ajustar las plazas de estos cursos a la demanda de contratación que tenemos.
Al candidato le da la oportunidad de entrar en los proyectos con una base de conocimientos mayor, también les enseñamos la metodología y cómo se desarrollan los proyectos y para nosotros es mucho mejor porque nos ahorra tiempo y nos asegura que ese trabajador está siendo productivo desde el minuto cero.
-¿Qué posibilidades de movilidad nacional e internacional tienen los trabajadores de Coritel?
Nosotros tenemos oficinas en diferentes puntos de España como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Zaragoza y Sevilla. Siempre se tienen en cuenta las circunstancias de los candidatos a la hora de asignarles un lugar de trabajo, pero es importante que en la oficina que se encuentre en el destino al que quieren desplazarse requieran su perfil profesional. Por ese motivo, ir a Madrid por ejemplo es mucho más fácil que venir a Málaga.
A nivel internacional tenemos un portal interno donde publicamos todas las ofertas de trabajo de Accenture en todos los países. Cualquier trabajador puede entrar en la web y optar a los puestos de trabajo que pueda haber en Estados Unidos, China, Filipinas o cualquier otro lugar en los que trabaja Accenture.
-¿Dais importancia a la formación interna?
Somos la única empresa de tecnología que tiene un acuerdo con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para que nuestros empleados puedan presentarse a estos certificados y obtener este título, que está reconocido no solo en España sino a nivel mundial. Todos nuestros trabajadores tienen que realizar una serie de cursos de formación todos los años de forma obligatoria, lo que les ayuda a actualizarse. Esto les obliga a actualizarse para hacer una carrera profesional dentro de la empresa.
Apostamos por los trabajadores sin experiencia con la idea de que vayan creciendo dentro de Accenture. A lo largo de su estancia en la empresa van recibiendo formación en función a lo que vayan necesitando, puede ser formación en tecnología o en habilidades.
Las cinco claves para trabajar en Coritel
• Conocimientos técnicos especializados. Al tratarse de una empresa tecnológica, es básico que los trabajadores cuenten con conocimientos tecnológicos especializados. Deben tener una educación relacionada con la tecnología.
• Idiomas. El inglés es fundamental por ser una organización global como es Accenture. Se busca gente que pueda participar en los numerosos proyectos que se organizan a nivel internacional.
• Capacidad de trabajo en equipo. Lo que más se valora en Coritel es que los trabajadores sepan colaborar y trabajar en equipo. Todos los procesos se hacen en equipo por lo que es necesario que los trabajadores tengan mucha capacidad de trabajar en equipo
• Comunicación. Los trabajadores de Coritel deben saber exponer sus ideas al resto de personas de la empresa, por lo que es una cualidad fundamental el que tengan capacidad de comunicación.
• Proactividad. La iniciativa y la creatividad son dos facetas indispensables al trabajar en una empresa del sector tecnológico como Coritel, ya que muchas veces es necesario solucionar muchos problemas y si tienes la visión de hacerlo de una forma diferente puedes llegar al resultado de una forma más rápida, por lo que la proactividad se traduce en productividad.