Citizengo.org ha difundido una comunicación para concienciar a los ciudadanos sobre el drama de muchas personas mayores en los hospitales españoles tras la extensión del COVID-19. A la vez, recaba firmas para solicitar del Gobierno la protección de la vida de los ancianos en cualquier centro médico.
El colapso en las UCI y la falta de respiradores para combatir el coronavirus han provocado una mortandad de proporciones catastróficas en las plantas de los hospitales. Explica la organización: “Los ancianos, nuestros padres y abuelos, los que han tenido la mala fortuna de cumplir 70 años en esta situación tras una vida de trabajo y privaciones, ahorrando cada peseta para darnos estudios y levantar este país”, podrían verse marginados de la dotación de respiradores artificiales, dada la escasez de éstos, según distintas fuentes.
Añade la organización: “Una cosa es optimizar los recursos para salvar el mayor número de vidas posible y otra muy distinta es discriminar eugenésicamente a los menos útiles o los que van a «aprovechar» menos (porque supuestamente van a vivir menos, una vez curados) el gasto en curarlos”. Se cita que “algunos ya se atreven incluso a reprochar a los ancianos su egoísmo al colapsar las UCI” y que “países como Bélgica y Holanda (los pioneros de la eutanasia, por cierto) alardean de que la solución contra el virus es aniquilar a los más viejos”.
Se pregunta Citizengo.org: “¿No hay dinero para salvar vidas? ¿No hay dinero después de los miles de millones malversados por los ERE en Andalucía, en la Gürtel, después de años malgastando el dinero en ministerios inútiles y chiringuitos ideológicos?”, y responde: “Si no hay respiradores, que los busquen… Pero no se deja morir a las personas solo porque ya no gozan de los “estándares” apropiados para optar a una atención decente. Eso se llama eugenesia”. Se aporta el caso ejemplarizante de un anciano de 98 años, curado de coronavirus en Sevilla.