“En el comercio internacional creer que vas a acertar a la primera es cometer un error importante” - El Sol Digital
“En el comercio internacional creer que vas a acertar a la primera es cometer un error importante”

“En el comercio internacional creer que vas a acertar a la primera es cometer un error importante”

Juan José García, empresario malagueño y exportador (y II)

En Internet se pueden comprar tres grandes clases de productos terminados de mucho éxito que son los relacionados con la función sexual, los crecepelos y los adelgazantes, tienen grandes nichos de mercados. Lo mismo que digo que los principios activos que se fabrican en China y la India están perfectamente controlados, los que entran en Europa, yo no compraría por Internet estos productos porque hay muchas falsificaciones. Sí los compro a las compañías farmacéuticas de reconocido prestigio. La importación legal sí está controlada, además, a final de año hay que hacer una declaración a la Agencia Española del Medicamento.

Después de mi viaje a China descubro el nicho de la pequeña y mediana empresa, aunque ahora ellos ya lo quieren todo. Aunque con lo que suelta el tiburón se alimenta el pez rémora. Entonces investigo un poco y veo que hay dos organismos en el comercio internacional, uno es el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) que se dedicaba más a ferias, congresos, etc. Rafael Fuentes Candau es el director de ICEX en Málaga y es muy agradable en el trato y siempre me ha ayudado. También están las cámaras de comercio. En esa época conocí a Javier Tudela compañero y ex Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Málaga y Presidente también de la comisión de Salud de la Cámara en aquella época y logré entrar. Hubo nuevas elecciones y se fueron abriendo un poco mas las cámaras, y entré en la Comisión de Comercio Exterior estando Maripaz Hurtado de presidenta.

Empecé a interesarme por las misiones comerciales, la primera fue a los Emiratos Árabes, en concreto estuvimos una semana en Dubai y todo fue un fracaso comercial por muchos motivos. Además, en el comercio internacional creer que vas a acertar a la primera es cometer un error importante. Cada misión es un pequeño máster, no sólo de comercio sino por la idiosincrasia del país. Entonces, con el ICEX quiero hacer cosas en las ferias y en los stands. Las misiones comerciales de la Cámara son más de empresas, del cara a cara, mientras que el ICEX es más de ferias y congresos, pero el señor Rodríguez Zapatero se cargó la financiación de las cámaras de comercio.
Los temas financieros siempre los he realizado a través de Cajamar sucesora de la antigua Caja Rural y con la que trabajo muy a gusto hasta ahora jamás me negaron nada y siempre los tengo ahí. Ahora mismo trabajo con un agente en la India que me resuelve muchos temas en la búsqueda de proveedores y fabricantes de buen nivel en todo el mundo.
Depende del volumen que se mueva puede interesar tener o no un delegado de la empresa allí. En mi caso, si tengo un cierto volumen puedo amortizar sus costes. Compro toneladas de algunos productos en concreto, pero hay productos que no hace falta comprar elevadas cantidades. El principal destino de los principios activos es la salud y la veterinaria. Un 80 por ciento para el hombre y un 20 por ciento para la agricultura. También va a más el cuidado del cuerpo, gimnasios, belleza, cosmética.

En Dusseldorf tuve nueve meses una oficina abierta. Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, me prometió una ayuda al 50 por ciento, de las nóminas, comisiones, seguros sociales, etc. Pero la persona la tiene que poner Extenda y tenía que ser uno de sus becarios. Al final aceptaron la trabajadora que yo propuse, pero a los tres o cuatro meses me dijeron que no me abonaban nada porque la trabajadora no era becaria de ellos. Les recordé que me autorizaron a contratarla, pero no lo aceptaron. En fin, no los llevé a juicio, como me recomendaban los abogados ya que quería resolver todo esto lo antes posible y la justicia en España es cara y lenta.
Por otro lado, en cuanto a la facilidad de penetrar en un mercado y a la seguridad en los cobros, hay países para novatos, países para iniciados y países para expertos. Por ejemplo, Marruecos es un país para expertos, pero como lo tenemos aquí al lado pensamos que es fácil hacer negocios allí, y hay que tener mucho cuidado. Un país para novatos es por ejemplo Portugal, son vecinos y es muy fácil, y países para iniciados pues algunos de Latinoamérica como Perú o Colombia. Países que engañan y a los que, sin embargo, la gente quiere ir, son Marruecos, Brasil, Rusia y México. Hace algo más de un año firmé un acuerdo con unos partners iraníes para entrar en su mercado y en los países en guerra que hay alrededor, porque desde allí ellos saben cómo moverse.

Para el mercado internacional hay que tener mucha vocación, pero mi pregunta es, ¿si algunos empresarios han salido fuera durante la crisis, cuando vuelvan las vacas gordas, éstos empresarios van a regresar? Pienso que si la Administración no ayuda, se volverán a ir. A la altura del año en que estamos no hay misiones comerciales de la Cámara porque no hay dinero. Las empresas no se van a lanzar sino lo tienen claro.
Si no te gusta conocer personas de diferentes culturas y viajar, poco vas a hacer en el comercio internacional, porque es muy sacrificado. También hay que ser un poco aventurero, pero digo aventura, no locura. Hay que hacer las cosas bajo control y después hay que tener paciencia. En el comercio internacional hay que sembrar para recoger después, y hay que tener en cuenta que ahora mismo no hay ninguna ayuda, es decir, hay que pagarlo todo al cien por cien.

Deja un comentario

El email no será público.