Comienza la temporada de resultados. Feliciano Macías. Director Renta 4 Málaga - El Sol Digital
Comienza la temporada de resultados. Feliciano Macías. Director Renta 4 Málaga

Comienza la temporada de resultados. Feliciano Macías. Director Renta 4 Málaga

Semana marcada por el inicio de la temporada de resultados en Estados Unidos, donde se están recogiendo los primeros efectos de la reforma fiscal, y en Europa. En España recordamos que se inicia el jueves 25 con los resultados de Bankinter.

Los principales índices europeos no tuvieron variaciones significativas respecto a la semana precedente, sin embargo los mercados americanos siguen en máximos históricos tras repuntar +2% de media, apoyados en la reforma fiscal y la depreciación del dólar. Esta semana podemos ver recuperar posiciones a los mercados del viejo continente pues, el Partido Socialista SPD apoya la coalición que dará un cuarto gobierno a Ángela Merkel.

En Europa, ya ha comenzado también la temporada de resultados del cuarto trimestre de 2017, unos resultados que deberán confirmar las positivas expectativas del mercado (el consenso descuenta una subida de ventas de +0,7% en 4T17 y de BPA +13,1%, si bien si excluyésemos el sector de energía el BPA caería un +10,3%). El contexto macroeconómico, de solidez del ciclo económico global, es propicio para unas buenas cifras trimestrales, especialmente para compañías ligadas a materias primas. Por el contrario, aquellas compañías más exportadoras podrían resentirse por la fortaleza del Euro. Asimismo, estaremos pendientes del impacto potencial de la reforma fiscal americana en las empresas europeas con negocio en Estados Unidos.

La próxima semana estaremos pendientes de las reuniones de bancos centrales. El Banco de  Japón se reunirá el martes 23 de enero. No esperamos cambios en su política monetaria: tipo de intervención -0,1% y tipo objetivo a 10 años en 0%. Por su parte, el BCE celebra su primera reunión del año 2018 el próximo jueves 25 de enero. Aunque las últimas actas, correspondientes a la reunión de diciembre, tuvieron un tono algo más “hawkish”, igual que algunas comparecencias de miembros del BCE que abogan por poner punto final al QE en septiembre, no es previsible que en esta primera reunión del año veamos cambios aún en el “forward guidance”. La ausencia de tensiones en los niveles de inflación (IPC general de diciembre en la Eurozona se modera hasta 1,4% vs 1,5% anterior y subyacente estable en 0,9% vs objetivo del BCE del 2%) así como la reciente fortaleza del Euro podría llevar a mantener un discurso bastante “dovish” por el momento.

En cuanto a nuestra visión global de mercado, mantenemos una clara preferencia por Renta Variable (especialmente Europa) frente a la Renta Fija. Respecto a la cartera de inversión, vendemos DIA a 4,72 euros, tras la subida por la nueva entrada del magnate ruso Mikhail Fridman con oro 15% en su accionariado. Entramos en KPN a 2.85 euros y en la eléctrica portuguesa EDP a 2,89 euros, que junto Telefónica de España y General Electric, que nos cayó la semana pasada, completan la cartera de inversión. Con la liquidez ponemos compra en Zardoya Otis, si supera los 9,45 euros.

Deja un comentario

El email no será público.