“Como ya no estudiamos historia, no sabemos que el odio y la venganza mueven montañas” - El Sol Digital
“Como ya no estudiamos historia, no sabemos que el odio y la venganza mueven montañas”

“Como ya no estudiamos historia, no sabemos que el odio y la venganza mueven montañas”

Entrevista con Antonio Nadal, catedrático de Historia Contemporánea

“Hoy, las televisiones que proclaman la revolución por la mañana pues por la noche meten toda la basura que pueden”

– “Si no tienes un artículo contra Trump, desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, pasando por todos los de la Santa Alianza, pues te cubres de negatividad”

– “Como ya no estudiamos historia, no sabemos que el odio y la venganza mueven montañas”

Vicente Almenara.- Antonio Nadal (El Fargue, Granada, 1949) no pasa indiferente ante su interlocutor, y si él apreciara que sí ya se  encargará de desmentir esa primera impresión. Fue el primer historiador que se ocupó de investigar los muertos de la guerra civil en Málaga, y ésta no es tarea gozosa y reconocida, salvo, eso sí, que solo estudiemos uno de los bandos.

Ha ejercido la docencia en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunicación, donde fue decano, conoce los Balcanes, principalmente Rumanía, lugar de su autoexilio personal y político, y habitó las entrañas de algunos partidos, como PSOE, del que no habla precisamente bien, pero de los demás tampoco, políticamente incorrecto, vamos. Toma la palabra.

-¿Lo que pasa en España es singular?

– España tiene una singularidad histórica, pero no la excepcionalidad en cuanto a los distintos modelos occidentales. No creo en la leyenda negra ni en las diferencias históricas de España con el resto de los países europeos occidentales. Lo mismo que en Inglaterra hubo una revolución industrial que no la hubo en Francia ni en Alemania y, no por eso, decimos que sean países no occidentales. Lo que sucede en España es para un historiador la permanente redefinición del modelo heredado de la Segunda Guerra Mundial, el Estado del Bienestar entra en un nuevo sistema de complejidades, ese sentido amable y positivo ha desparecido en un par de generaciones.

– ¿Estamos en un nuevo paradigma, después del 11S?

– Los periodos históricos son muy complejos para los historiadores, ahora estamos pendientes de los EEUU o de las relaciones de China con Australia. Todo esto es nuevo. La visión centrípeta de la historia europea ha desaparecido, los elementos que confluyeron en los años 30 y de carácter global no se repiten pero hay una vuelta atrás en una especie de visión paniaguada de los bienaventurados de la historia que están dispuestos a autoinmolarse sin saber bien qué pretenden. Si no tienes un artículo contra Trump, desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, pasando por todos los de la Santa Alianza, pues te cubres de negatividad. Al igual que en los años 30, aprecias cómo el mundo va hacia el abismo, pero todo el mundo se va feliz, han descubierto la identidad. Un parte importante de la sociedad ha descubierto el cristianismo primitivo, que hay que ser buenos con los pobres siendo millonarios… La historia de las rebeliones, que siempre han sido encabezadas por los privilegiados, se siguen produciendo. Y después se ve en los EEUU la enorme distancia que existe entre el pueblo y los medios de comunicación. Como aquí, en España, todos los medios están con los Premios Goya, ¿a quiénes les interesa los Premios Goya?, se trata de una tiranía de la minoría ilustrada contra una parte del pueblo.

– Niego que esa minoría sea ilustrada.

– Bueno, se llama ilustrada en relación a la capacidad que tiene uno de escribir un tuit. Antes, Felipe González escribía algún artículo, bien es verdad que se lo escribían pero al obligarse él mismo a leerlo, por si le preguntaban por ese artículo, había un cierto conocimiento, ahora no. Antes había políticos como Chateubriand, Pérez Galdós, Blasco Ibañez y hoy… Hoy, las televisiones que proclaman la revolución por la mañana pues por la noche meten toda la basura que pueden, Sálvame, etc. Solo veo películas en televisión, en La 2 de Movistar, incluso escuchaba antes esradio pero desde que a Federico Jiménez Losantos se le ha metido el tic, que no corrige, de “o sea”…, y después ves a periodistas como Luis Herrero o Isabel Sansebastián, en otro tiempo personas de cierto equilibrio moderado, ahora son fieras con expresiones de “hay que echar a este tío como sea”, en referencia a Trump. Van a contraer un enfermedad como no se calmen. Creo que quedan tres o cuatro meses de Trump, después ya no habrá identidad.

– ¿Está herida de muerte la Unión Europea o el Brexit es solo un rasguño?

– No creo que haya cambiado nada desde la Paz de Westfalia en cuanto a Europa y sus alianzas imperfectas y que demostraron después de la Segunda Guerra Mundial una capacidad encomiable para unirse, pero desde 1871 gracias a la unidad política y militar de Alemania, a la independencia egoísta brillante y salvaje del conservadurismo británico y a la estúpida grandeur de la France, estas tres naciones… ni las tribus germanas fueron latinizadas, ni los normandos tenían formación latina, ni los anglos, ni los sajones, y los franceses están condenados no sabemos a qué solución. Después estamos algunos adláteres, España, la pobre Italia y el resto de países orientales, que conozco, que quieren cada uno su particular alianza con los EEUU y que han creado un monstruo en los que el 60-70 por ciento de la población ya no trabaja, y son los que votan a los antiguos partidos comunistas, hoy partidos socialdemócratas, porque viven de los fondos europeos, una de las mayores degeneraciones de cara al futuro en estos países del Este. Y, claro, no están dispuestos a aceptar a los inmigrantes que les quitan esos fondos.

– ¿Nos equivocamos seduciendo a Ucrania y provocando el malhumor de Rusia?

– Europa le dio el zarpazo a Rusia en Ucrania y quedó equilibrado con el zarpazo de Rusia a Crimea. Seguirá habiendo disparos porque el canciller alemán representa el petróleo ruso, Alemania no tiene ejército y tiene que estar muy pendiente de Rusia, ésta es un pueblo profundamente orgulloso de su historia, eso es bueno en cierto sentido pero, claro, también hay que preguntárselo a los vecinos. Europa es un ente inexistente, como se ha visto en los grandes conflictos. Si existen, como diría el Dante, unas cadenas del infierno, donde es más evidente es en Europa. ¿Cómo puede salir de un país, como Alemania, con su filosofía, su música… el monstruo que salió?, ¿o el colaboracionismo de Vichy de Francia? Pero hay una gran falsificación de la historia. Europa, sin el ejército británico, un poco los franceses y la Legión española no sé qué sería. El determinismo en la historia no existe pero está por determinar la llagada de un poder fuerte, lo que se conoce como extrema derecha, y que los grandes conflictos -la emigración y las pequeñas naciones dentro de una nación- pueden llegar a consolidar, como es el fenómeno de Le Pen; la tradición estatista de Francia es muy importante, desde Lui XIV y después de Napoleón, ha sido un Estado fuerte. De Gaulle es un dictador moderno que llegó a convertirse en el héroe de la Resistencia, cuando Churchill dice en sus Memorias “impedir que hable ese idiota”, porque cada vez que habla informa de lo que van a hacer los aliados, “impedirle que hable en la BBC”, dice…  Francia es el único Estado que queda. Hemos pasado al mundo del liberalismo sin que Francia se haya enterado y puede que volvamos al mundo de la lucha contra la globalización y la fortaleza de los estados nación y Francia es en esto el que está más preparado para eso, no como España con 17 estadillos con un gobierno inexistente.

– Vuelven los nacionalismos a pasearse por la Vieja Europa…

-Se puede llamar neofeudalismo y se corresponde a la fortaleza de las viejas élites, no es un movimiento moderno, ni siquiera posmoderno, es un movimiento asentado sin ideas políticas, solo en la basura de los medios de comunicación y en la incapacidad que tiene la derecha de generar una sola idea, siempre digo que no es necesario que sean ideas buenas, pueden ser malas…

– ¿No se entiende también lo que está pasando como una defensa de un parte de los ciudadanos a la estafa sin discurso convincente de las élites?

– Podría entenderse siempre que no fuera la transferencia del emperador tonto al cacique más tonto todavía, puede existir transferencia de identidades pero lo que no es concebible en la mecánica visible en la que se mueve todo el mundo y en la invisible que son los movimientos profundos, y que son los que nos interesan a los historiadores. Un estudiante que sale con un currículum y que pone como idioma básico catalán o vasco, y después español e inglés, ése no va ni de Barcelona a Tarragona. Los negocios identitarios están ahí pero las estrategias profundas nadie las interpreta. La gente no está indignada en el sentido de los grupos del nuevo populismo, que se ha demostrado que es un grupo de ambiciosos todavía peores que los partidos tradicionales, solo que no se han enterado de que hay que bajarse los pantalones para poder sobrevivir. Quieren ser puros y gobernar y como no saben nada pues van a matarse. Entonces, hay un malestar general que se ha manifestado en EEUU y se va a ver en el caso francés y en el holandés.

– No terminaríamos de pintar el cuadro si no habláramos del yihadismo, ¿son los nuevos bárbaros?, ¿o los nuevos bárbaros son los populismos?

– Después de la destrucción del Imperio otomano, tras la revolución industrial era imposible imaginar que los países más pobres tuvieran petróleo y se convirtieran en zonas estratégicas, aunque esto se viene abajo con el fracking y otras fórmulas para mantener la economía internacional. La sociedad occidental está incapacitada para entender algunas cosas… En un mundo en el que no ha sido posible Leonardo, Velázquez…. Porque el Corán prohíbe la representación humana… es el triunfo de la irracionalidad, de ahí salen los fundamentalismos y grupos de criminales como el Estado Islámico, la única opción debe ser la de saber cuándo van a ser ejecutados. ¿Qué se puede hablar con esa gente? Son alimañas, aunque el animalismo te lo impide decir. No utilizan las presas para alimentarse, como el león, sino para saciar su sed de mal, son como las SS o las SA, solo hay que eliminarlos de la faz de la tierra, de cualquier forma, como se decía en el Viejo Oeste, vivos o muertos. Pero desconozco el porvenir. Como ya no estudiamos historia, no sabemos que el odio y la venganza mueven montañas.

Deja un comentario

El email no será público.