El Cuerpo Nacional de Policía estima en 440 los grupos del crimen organizado en España. En 2007 llegó a contabilizarse nada menos que 700. Hay que recordar que hace treinta años España fue una importante base de la mafia para el almacenamiento y distribución de drogas -por su proximidad a Marruecos- con destino a Europa, principalmente, y un país interesante para el blanqueo del dinero de actividades ilícitas. Desde los años ochenta ya se conocen operaciones de los turcos que trafican con heroína y armas pero es ya en esta época cuando hacen acto de presencia los cárteles colombianos de la cocaína y así España se convierte en la puerta de entrada de esta peligrosa sustancia camino del resto del continente.
Ahora existe preocupación entre la Policía, la Guardia Civil y el CNI en relación a los soldados colombianos que se desmovilizarán en la lucha contra la narcoguerrilla de aquel país, tras los acuerdos-rechazados por el pueblo- entre el presidente Santos y los terroristas de las FARC, si es que el proceso se consuma. Muchos de estos soldados se quedarán sin trabajo y su adiestramiento les puede llevar al mundo de la delincuencia, representando España uno de los destinos para los cerca de 12.000 hombres que pueden verse en esta situación.