CSIF denuncia ante la Inspección de Trabajo multitud de abusos laborales en media docena de empresas del Aeropuerto de Málaga - El Sol Digital
CSIF denuncia ante la Inspección de Trabajo multitud de abusos laborales en media docena de empresas del Aeropuerto de Málaga

CSIF denuncia ante la Inspección de Trabajo multitud de abusos laborales en media docena de empresas del Aeropuerto de Málaga

CSIF Málaga alerta de las prácticas laborales abusivas que se han extendido entre varias empresas de restauración y servicios del Aeropuerto de Málaga, y que vulneran los derechos de cerca de un centenar de trabajadores. Este sindicato ha llevado ante la Inspección de Trabajo las numerosas irregularidades detectadas en media docena de empresas: Dehesa Santa María, Caffè di Fiore (llegadas, salón Picasso y muelle D) y Four Arrows, pertenecientes a Pansfood y dedicadas a restauración; y Optima Facility Service, dedicada a limpieza.

Todas ellas comparten haber mermado de manera significativa los derechos laborales de sus trabajadores en los últimos meses. Entre las irregularidades que CSIF Empresa Privada Málaga ha denunciado ante la Inspección de Trabajo están el impago de pluses y las demoras normalizadas en el abono de las nóminas a los trabajadores, fuera de lo que recogen los convenios. Es el caso de Optima Facility Service, que abona las nóminas con más de diez días de retraso. Igualmente, este sindicato denuncia que se han detectado irregularidades en los pagos de las mensualidades, ya que los ingresos en cuenta a los trabajadores no coinciden con lo recogido en las nóminas.

Además de retrasos e impagos a la plantilla, la empresa de servicios también incumple el convenio colectivo vigente en cuanto a la entrega de uniformidad a los trabajadores, a los que sólo facilitan una prenda de ropa y sin calzado de seguridad ni ropa de abrigo. CSIF ha dado traslado en numerosas ocasiones de estas irregularidades a la empresa y reclamado soluciones antes de acudir a la Inspección de Trabajo.

En el caso de las empresas de restauración pertenecientes al grupo Pansfood, CSIF denuncia el impago de los pluses que los trabajadores percibían hasta la subrogación, así como falta de distinción de categorías laborales. Esta situación supone una doble merma económica al no reconocerse la categoría laboral al trabajador, que no percibe la retribución correspondiente. Los cinco locales de la empresa también han sido denunciados ante la Inspección de Trabajo por incumplir el orden de llamamientos por bolsa y no contar con un calendario laboral, entre otros motivos.

Todos estos incumplimientos e irregularidades laborales afectan a cerca de un centenar de trabajadores, que ven cómo la precariedad se normaliza con la connivencia de AENA en el Aeropuerto de Málaga. Este empeoramiento en las condiciones laborales del colectivo se produce tras la adjudicación por lotes de los servicios, a finales del año pasado; una situación de la que ya advirtió este sindicato y que motivó las movilizaciones de los trabajadores durante los meses previos a la división.

CSIF subraya que se trata de un colectivo especialmente vulnerable a los abusos laborales por parte de las empresas adjudicatarias, que con la división del servicio, que responde al afán recaudatorio de AENA, no sólo han empeorado las condiciones sociolaborales de sus trabajadores, sino que ofertan un peor servicio al usuario.

Deja un comentario

El email no será público.