CSIF denuncia la alarmante falta de personal penitenciario y sanitario para gestionar el centro de Archidona - El Sol Digital

CSIF denuncia la alarmante falta de personal penitenciario y sanitario para gestionar el centro de Archidona

CSIF Málaga alerta de la insostenible situación del Centro Penitenciario Málaga II (Archidona), que el pasado mes de abril inició su actividad en unas condiciones tremendamente difíciles para que el personal penitenciario pueda prestar servicio. Por una parte, este sindicato denuncia las plazas insuficientes convocadas en el concurso de traslados para dotar de personal la prisión de Archidona, mientras el colectivo de empleados del centro trata de sobrellevar las carencias de personal en todas las áreas sin que la Administración penitenciaria aporte soluciones.

Según estima CSIF, en el Área de vigilancia es necesaria la incorporación de 16 funcionarios en el servicio interior, de trabajo directo en los módulos; y de entre 10 y 12, en el servicio de comunicaciones, ingresos y paquetes, entre otros, para garantizar la prestación del servicio con las garantías mínimas que marca la legislación.

También falta personal en los servicios médicos, que cuentan con una sola doctora en plaza y otra en comisión de servicio por dos meses, dos DUE y un auxiliar. Estos profesionales están desbordados y en condiciones que no garantizan la asistencia sanitaria de calidad a los internos. Tampoco hay dotación farmacéutica para los internos con necesidades de tratamiento especiales, lo que ha motivado que recientemente familiares hayan tenido que solicitar autorización para aportar los medicamentos especiales que necesita uno de ellos. CSIF denuncia que la prisión de Archidona sólo dispone de una psicóloga en plantilla, a la que se sumará otro profesional por un período de dos meses; y una trabajadora social para toda la población reclusa, que aumenta cada semana y ya supera los 230 internos.

Este sindicato subraya que la falta de personal también afecta al servicio de cocina, en el que un solo cocinero atiende el racionado en catering que provee el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre; y a los profesionales que atienden a las familias, visitas, paquetería y demás cometidos, que se encuentran en idéntica situación.

Las carencias de personal están generando un clima de inquietud y malestar tanto entre la población penitenciaria y sus familias, como entre los trabajadores; además de numerosas reclamaciones por parte de familiares, todas ellas relacionadas con problemas derivados de la falta de personal. Entre ellos, CSIF denuncia que la reducida plantilla afecta al servicio de comunicaciones con los familiares, además de provocar que muchos de los internos no puedan disponer de efectos personales que traen consigo cuando ingresan, como televisión o radio. Esta situación ha generado un sinfín de reclamaciones por parte de internos y familiares y un ambiente de tensión innecesario.

Sin embargo, y pese a las reclamaciones de trabajadores y familias, la Administración sigue sin dotar al centro de los profesionales necesarios, que son los encargados de salvaguardar la vida e integridad física y mental de la población reclusa y dar respuesta al artículo 25.2 de la Constitución Española de reinserción y rehabilitación, que está resultando muy complicado con una plantilla tan mermada.

CSIF insiste en que son la dedicación y el esfuerzo de los trabajadores los que están evitando males mayores y tratando de prestar un servicio mínimo, al tiempo que denuncia el abandono del centro por parte de los servicios centrales penitenciarios dependientes de la Secretearía de Estado de IIPP y del Ministerio de Interior.

Este sindicato, que está estudiando las medidas a adoptar contra esta situación insostenible, exige que se aporten soluciones urgentes para paliar el déficit de personal con que ha iniciado su actividad el centro penitenciario de Archidona.

 

Deja un comentario

El email no será público.