El sector de Administración General de la Junta de Andalucía de CSIF Málaga acusa a la Administración autonómica de ocultar los listados de la productividad que se ha abonado con las nóminas de junio en las diferentes delegaciones territoriales. En sendos escritos dirigidos a cada delegación y agencia administrativa, este sindicato ha exigido transparencia y que esta información se publique cuanto antes para comprobar si este reparto de cantidades se ha realizado correctamente.
Ya el pasado 25 de mayo, previamente a su abono, CSIF Málaga exigió conocer qué criterios se tendrían en cuenta para realizar la valoración y la posterior asignación de las cantidades por este complemento retributivo, que se corresponden al primer cuatrimestre del año. Sin embargo la Administración autonómica se ha negado a facilitar esta información, incumpliendo con ello la normativa sobre función pública y transparencia.
Las organizaciones sindicales tienen derecho a conocer los listados de la productividad del personal funcionario, personal laboral, personal eventual -si lo hubiera- y de los puestos de libre designación, para poder ejercer una labor de comprobación y vigilancia sobre los criterios seguidos por la comisión de valoración en el reparto. Así lo ha reiterado CSIF en sus escritos a las distintas delegaciones territoriales, a las que ha advertido de la gravedad de no facilitar esta información, y defiende que al ocultar los listados se impide a las organizaciones sindicales ejercer una labor de vigilancia sobre el dinero público.
CSIF recuerda que la ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía, que en su artículo 46 establece que “las cantidades percibidas por cada funcionario serán de conocimiento público del resto del personal del Departamento u Organismo interesados, así como de los representantes sindicales”. Además, según recoge la Ley de Transparencia Pública de Andalucía, “el plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de 20 días hábiles”.
Los responsables de las delegaciones territoriales y agencias administrativas de la Junta de Andalucía en Málaga son conscientes de la irregularidad que supone ocultar esta información, como CSIF recoge en sus escritos, por lo que este sindicato subraya que, de no subsanarse, esta falta de transparencia podría suponer una infracción incluso penal. El departamento jurídico del sindicato en Málaga está estudiando la situación, contra la que no se descarta ninguna medida.