CSIF Sanidad Málaga alerta de la falta de personal en la unidad de Urgencias del Hospital Civil, que afecta a distintas categorías, por la insuficiente contratación y la pésima planificación por parte de la Administración sanitaria. Este sindicato denuncia que actualmente hay sin cubrir siete plazas de médico de urgencias, que vendrían a establecer la plantilla mínima de este servicio. La situación, que se viene dando desde hace meses, es consecuencia de la falta de contratación y de previsión por parte de la dirección del centro, que no ha previsto cubrir las tres bajas maternales actuales ni el traslado de profesionales a otros servicios, especialmente Atención Primaria.
Los descubiertos en urgencias afectan igualmente al resto de categorías. Así, en estos momentos en el servicio de urgencias del Hospital Civil hay sin cubrir también cinco bajas de larga duración de personal de enfermería, entre auxiliares (TCAE) y enfermeros; a las que se suman otras dos de celadores, y de auxiliares administrativos.
Cabe mencionar que la adecuación de plantilla de auxiliares (TCAE), enfermeros y celadores de Urgencias está en plena negociación, por lo que los descubiertos actuales se dan en una plantilla mínima, que requiere un refuerzo urgente.
La dirección del centro hospitalario tiene conocimiento de la situación, que CSIF le ha trasladado en multitud de ocasiones reclamando actuaciones urgentes. Sin embargo, lejos de tratar de solventar estos problemas, la dirección médica está haciendo oídos sordos a la falta de personal que soporta la plantilla, evitando reunirse con los representantes de los trabajadores. Este sindicato recuerda que precisamente los continuos descubiertos y la pésima planificación ya llevaron al colectivo a movilizarse hace un año; una situación que no está lejos de repetirse si la Administración no toma medidas urgentes.
A este respecto, CSIF Sanidad Málaga está estudiando las medidas a adoptar, entre las que no descarta iniciar un calendario de movilizaciones, para que la Administración ponga solución a los continuos descubiertos. Esta situación empeorará de manera alarmante con la llegada del período vacacional si no se da un refuerzo de personal para las sustituciones de la plantilla de urgencias.