Cuando suben los precios, el Gobierno recauda más - El Sol Digital
Cuando suben los precios, el Gobierno recauda másEl Gobierno solo se queda con lo que le interesa de la UE. foronuclear.org

Cuando suben los precios, el Gobierno recauda más

Según Daniel Lacalle en El Mundo el pasado 12 de marzo de 2022 “el gobierno se ha negado repetidamente a fijar el término de energía de la tarifa regulada al mercado de futuros”. Y se pregunta “¿por qué Portugal tiene una inflación del 4% y nosotros una del 7%? Hay toda una estructura de precios regulados que encadena impuestos indirectos sobre los precios. Eso les permite que, cuando suben los precios, recauden más”. Pero en otros países europeos “se fija el componente de energía de la tarifa regulada al mercado de futuro y se revisa con un periodo de tres meses, lo que se traduce en menos volatilidad. No te encuentras con un problema de alarma social diario”.

Tampoco es un secreto que el Gobierno se está lucrando de manera desproporcionada al vender derechos de emisión de CO2 por los que va a recaudar en el año 2022, al menos, 9.000 millones. “Hay que hacer tres cosas con la tarifa eléctrica -señala Lacalle-. Uno: utilizar esos derechos de emisión para reducirla con, por ejemplo, deducciones. Dos: rebajar todos los impuestos que han aumentado, que son muchos. El impuesto eléctrico, la tasa nuclear, la tasa eléctrica… y tercero; sacar todos los costes que no tienen nada que ver con el consumo de energía y llevarlos a Presupuestos. Por ejemplo: el déficit de tarifa o las subvenciones a las renovables. En total estas medidas supondrían una rebaja del 20% del precio de la luz para los ciudadanos. Todo esto lo ha dicho la Comisión, pero el Gobierno, como siempre, utiliza de manera selectiva lo que dice Europa. Y en los combustibles es indecente que se mantengan una fiscalidad de más del 50% del precio”.

¿Y los precios del petróleo en Europa? “Han subido más en Europa por la debilidad del euro, y los precios del gas han subido más para los europeos por la debilidad del euro. La pérdida de poder adquisitivo de la moneda es el gran elefante en la habitación, los gobiernos están intentado poner como causas lo que realmente son consecuencias”.

 

Deja un comentario

El email no será público.