Según los últimos datos consultados del Ministerio de Sanidad, un 88,6% de las personas están vacunadas en España con la pauta completa y el 90,3% con al menos una dosis. Aún no podemos decir que se haya alcanzado la inmunidad de grupo. Lo que si se ha conocido es cómo ha disminuido el nivel de anticuerpos a lo largo de los meses para todas las vacunas suministradas (Phizer, Moderna, Astrazeneca y Janssen) con evidencias científicas como publica la revista médica británica The Lancet.
Si bien es cierto que la aparición de nuevas variantes y el aumento de casos ha motivado la necesidad de administrar una tercera dosis a las personas mayores de 90 años o consideradas de riesgo alto.
- Respuesta inmunitaria vacuna COVID:
- o Anticuerpos neutralizantes: evitan la infección de las células y forman la inmunidad humoral.
- o Inmunidad celular: eliminan selectivamente las células que están infectadas.
- o Células T colaboradoras especificas frente al Covid: estas células coordinan la reacción inmunitaria y favorecen la secreción de anticuerpos a largo plazo.
- Cómo medir el nivel de anticuerpos
El método de serología en sangre venosa es el más accesible para estudiar la inmunidad frente al Covid ya que determina tanto si has sufrido la enfermedad o bien has sido vacunado.
Este método indica que nuestro sistema inmune ha reaccionado correctamente, ya sea a la vacuna o por el contrario a la infección Covid.
El nivel de anticuerpos es la fuente de información de más fácil acceso y útil que permite valorar la evolución de la situación inmunológica para ayudar a tomar decisiones como, por ejemplo, la administración de la tercera dosis.
Una vez recibida la última dosis de la vacuna para la inmunidad Covid, tras pasada tres semanas nuestro organismo produce una seroconversión. En este momento, una serología en sangre venosa nos determinará el nivel de anticuerpos.
Por lo que sabemos, hay entre un 5 – 10% de personas vacunadas que no seroconvierten debido, por ejemplo, a la edad avanzada o toma de ciertos medicamentos.
Para finalizar y conocer cuánto dura la inmunidad tras la vacuna Covid, es importante recordar que no están diseñadas para evitar contraer la infección sino para que, en caso de contraerla, no desarrollar una enfermedad grave. Se trataría de pacientes asintomáticos o con síntomas leves.
En cualquier caso, se deben de seguir las medidas de prevención establecidas por Sanidad.
Más información en nuestra web grupoanp.es