Derecho de familia. Soledad Benítez-Piaya. Abogada – ESD207 - El Sol Digital
Derecho de familia. Soledad Benítez-Piaya. Abogada – ESD207

Derecho de familia. Soledad Benítez-Piaya. Abogada – ESD207

  • A la hora de hacer mi testamento, y habiendo bienes comunes con mi ex esposa, unos terrenos, ¿qué debo hacer?

Cuando se hace un testamento, los bienes que forman parte del mismo son únicamente los del causante (fallecido). Si cuando se produzca el fallecimiento aún no se ha liquidado la sociedad de gananciales con la que fue su esposa, debe hacerse en ese momento, para determinar qué bienes forman parte de la herencia y cuáles no.

Si el matrimonio se extinguió, lo más aconsejable es realizar la liquidación del patrimonio ganancial en vida, y que cada cónyuge se adjudique los bienes que le correspondan. Si no se hace ahora como digo, será necesario hacerlo tras el fallecimiento, entre la que fue esposa y los herederos.

 

  • ¿Puedo elegir como madre que mi hijo en sus visitas a su padre no le vea ni duerma en su casa porque convive con otra persona?

En absoluto. Las visitas puede llevarlas a cabo el progenitor no custodio libremente, y relacionar al niño con las personas de su entorno. Únicamente si se produjeran situaciones que perjudiquen al hijo podrían adoptarse algunas medias cautelares, pero en otro caso es inviable limitación alguna.

Deja un comentario

El email no será público.