Derecho de familia. Soledad Benítez-Piaya. Abogada – ESD300 - El Sol Digital
Derecho de familia. Soledad Benítez-Piaya. Abogada – ESD300

Derecho de familia. Soledad Benítez-Piaya. Abogada – ESD300

¿La designación de psicólogo y/o psiquiatra es potestativa en exclusividad del tribunal eclesiástico o puede ejercerse por una de las partes en litigio?

El nombramiento del perito psicólogo en una causa de declaración de nulidad corresponde siempre al juez; y ello con independencia de que la prueba pericial haya sido propuesta por las partes. Esto viene impuesto por prescripción legal.

Es cierto que se prevé dentro del ordenamiento canónico la posibilidad de que el juez pueda asumir los dictámenes elaborados por peritos privados que ya hayan sido aportados al proceso, pero estos informes no pueden ser considerados periciales oficiales, y ello al no haber sido realizadas de conformidad con lo legalmente establecido en el ordenamiento canónico.

Por último, nada obstaría a que el juez designara como peritos oficiales a quienes previamente hubiesen reconocido a alguno de los cónyuges acerca del hecho en el que se funda la petición de la nulidad, correspondiendo al juez, a la vista de las circunstancias, decidir sobre la conveniencia de dicha designación.

¿Cuáles son los medios de prueba de que en el matrimonio no hubo amor en el momento de contraerse?

Los medios de prueba para este caso o cualquier otro, pueden consistir en la confesión judicial de las partes; los testigos que los conocieran durante el noviazgo y la convivencia (un tercero que ha tenido conocimiento de los hechos objeto del proceso con anterioridad al proceso); los documentos que pudieran acreditar lo que se dice (cartas, actas notariales, resoluciones judiciales del juzgado, denuncias en el ámbito penal, informes médicos, etc.),  y la pericial psicológica (consiste en aquella actividad probatoria por parte de un perito experto, tendente a comprobar un hecho o determinar la verdadera naturaleza de una cosa mediante su estudio y observación, conforme a los medios técnicos o científicos adecuados).

 

Deja un comentario

El email no será público.