Editorial 26-M: PSOE vence, PP sigue liderando la derecha, Cs y Vox “pinchan”, aunque son decisivos en la formación de nuevos gobiernos, y Podemos sigue perdiendo - El Sol Digital
Editorial 26-M: PSOE vence, PP sigue liderando la derecha, Cs y Vox “pinchan”, aunque son decisivos en la formación de nuevos gobiernos, y Podemos sigue perdiendo

Editorial 26-M: PSOE vence, PP sigue liderando la derecha, Cs y Vox “pinchan”, aunque son decisivos en la formación de nuevos gobiernos, y Podemos sigue perdiendo

Estas elecciones permiten muchos análisis en los diferentes planos de europeas, autonómicas y municipales, pero una foto rápida ofrece varias conclusiones.

Pedro Sánchez ha vuelto a alzarse en las europeas como la fuerza política española más votada y a distancia del PP, suma seis escaños más respecto a la última convocatoria llegando a los 20 elegidos, mientras que el partido de Casado se queda en 12, Cs consigue 7, Podemos 6 y Vox 3.

En cuanto a los gobiernos locales, el PSOE también ha ganado en Andalucía y el PP sigue liderando en la Comunidad el segundo puesto de fuerza más votada, lo que no es poco después de su derrota sin paliativos el 28 de abril a escala nacional.

Pero Sánchez, sin complejo alguno, pide a PP y Cs que no pacten con Vox, aunque él sí pacta con los independentistas y los antisistema de Podemos. Quiere para los demás la medicina que no toma..

Casado ha salvado los muebles pero está tocado, y lo sabe, la reconquista de Madrid ha sido clave en su mantenimiento, pero en estos cuatro años va a tener importantes retos dentro y fuera de casa. Por su parte, Vox no ha subido pero se convierte en decisivo para los gobiernos de la derecha y no sabemos si entrará en algún equipo de gobierno municipal. Ciudadanos no ha respondido a las expectativas y el viento de cola de la marca no ha soplado, aunque también será clave en la formación de gobiernos con el PP. Y Podemos ha vuelto a pinchar, quedando el liderazgo de Iglesias en entredicho, además de su entrada en el próximo gobierno de Sánchez.

Por lo que se refiere a Málaga capital, la candidatura que encabezó Francisco de la Torre vuelve a resultar la fuerza más votada, aunque nuevamente sin mayoría absoluta, por lo que necesitará del auxilio de Cs, con Juan Cassá a la cabeza, que ha perdido votos y que hace ascos a unos compañeros de viaje con algún imputado, ya se verá. Por lo que respecta a Vox, que no llega al 5 por ciento de los votos, su situación es preocupante y deberá remediarse si quiere tener algún protagonismo político futuro.

Los resultados de Estepona, Marbella, los alhaurines, Antequera, Torremolinos y la misma Málaga capital, entre otros, son buenos resultados del PP en la provincia pero ahora se abre la caja de los pactos y se negociarán “paquetes” de municipios, principalmente entre PP y Cs, pero también, no hay que descartarlo, entre Cs y PSOE para así compensar la imagen del primero pegado a PP y Vox. La Diputación Provincial va a ser muy importante en las negociaciones. No hay que olvidar que el Gobierno de la Junta es bipartito y esto pesa.

En cuanto al análisis de las europeas en otros países, la coalición conservadores-socialdemócrata ha perdido fuerza y son los liberales y los verdes los nuevos jugadores principales pero, y esto es importante, con Marine Le Pen que ha batido a Macron, Orban que arrasa en Hungría, Salvi triunfante en Italia, Farage en el Reino Unido, en Austria se salva Kurtz… Hay cambios y más vale tomar nota. Hoy ya nada es igual que ayer.

Deja un comentario

El email no será público.