No extraña que los independentistas hayan llegado al golpe de Estado si se analiza la continuada y gravísima dejación de las obligaciones del Estado por parte de los gobiernos de turno, ahora de este. Así, por ejemplo, el Gobierno del PP ha dejado en manos de las inspecciones educativas autonómicas el análisis de los libros de texto de Cataluña, Baleares o la Comunidad Valenciana. Es tanto como creer que estas inspecciones se van a revolver contra sus superiores, que son los que han decidido un relato histórico de cada Comunidad ficticio y antiespañol. Puede observarse esto que decimos en los libros de texto de 5º y 6º de Primaria de editoriales oportunistas como Barcanova, La Galera, Vicens Vives, Edebé o Santillana.
El secretario de Estado de Educación, Marcial Martín, prometió un “informe detallado y urgente” sobre estos libros que, por supuesto, no se ha producido y ni se le espera. Su ministro, Íñigo Méndez de Vigo, que ahora asume la consellería correspondiente, no tiene prisas, quiere tranquilidad y no crearse problemas con la administración ocupada por la vía del 155.
Estos y otros textos “educativos” podrían vulnerar el currículum estatal recogido en la Ley Orgánica para la Mejora Educativa (LOMCE). Ya en el mes de mayo algunos editores denunciaron presiones autonómicas para la elaboración de los textos. De hecho, el sindicato AMES declaraba poco después que España era invisible en los manuales. Pero en la Alta Inspección empezaron a llegar denuncias de manipulación en los textos escolares que el Gobierno envió en tres requerimientos a la Generalitat y que ésta ni contestó.
O el Gobierno entiende de una vez por todas que tiene que intervenir urgentemente en la “educación” de Cataluña, y de otras comunidades, o los golpes de Estado se le acumularán más tarde o más temprano. Se está vulnerando la Constitución, los derechos de los niños y de los padres y la libertad de enseñanza y no se hace nada efectivo para impedirlo. El Gobierno debe poner freno a la siembra de la semilla del mal. O recogerá la peor de las cosechas de nuestra historia.