Editorial ESD98 - El Sol Digital
Editorial ESD98

Editorial ESD98

Aumentan ligeramente las quiebras en Málaga pero sube el número total de empresas. –

Según el Baremo concursal 2016 de PwC -que se basa en datos del Boletín Oficial del Estado-, el número de procesos concursales de empresas en Andalucía en el primer trimestre de 2017 se incrementó en el 1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de Málaga, la cifra ha subido el 38 por ciento, pasando de 13 procesos a los 18.

Andalucía es la cuarta región de España con más insolvencias en este periodo, tras Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Hay que advertir que en el conjunto de España, el número de concursos en este primer trimestre del año cayó el 1 por ciento respecto al periodo anterior, de ahí que destaque la subida de Málaga. Pero hay que subrayar también que en febrero del año en curso había en Málaga 56.700 empresas en el régimen general de la Seguridad Social y los autónomos superaban los 110.300, cifras de máximos históricos. Estos datos se asemejan a los anteriores a la crisis pues en febrero también, pero de 2007, la cifra de sociedades fue de 57.816 -ya en febrero de 2010 se descendió a la sima de 47.255-. El crecimiento se inicia en 2013 y hoy son más las nuevas empresas que se crean que aquellas que desaparecen, si bien es cierto que hoy las empresas tienen plantillas más reducidas que antes de la crisis, lo que se traduce en una gran dificultad para crear más empleo, pese a la mejora de las cifras macroeconómicas; hay quienes, incluso, pronostican que España deberá convivir durante mucho tiempo con cifras de parados más altas que otros países de la UE. Esta perspectiva debería hacer reaccionar a las autoridades económicas españolas en la dirección de una sustancial rebaja de las cotizaciones sociales que asumen las empresas para abrir la puerta a nuevas contrataciones, todo lo demás es retórica.

Deja un comentario

El email no será público.