Efemérides 11 de abril. Comienza el juicio a Adolf Eichmann, ideólogo de la "solución final". - El Sol Digital

Efemérides 11 de abril. Comienza el juicio a Adolf Eichmann, ideólogo de la «solución final».

Tal día como hoy de 1961, comenzaba en Jerusalén (Israel) el juicio contra Adolf Eichmann, oficial nazi durante la II Guerra Mundial y uno de los máximos responsables de la «solución final», terminología aplicada para describir el plan de exterminio de la población judía. El proceso judicial contra Eichmann duró 8 meses y fueron necesarias 114 sesiones antes de dictar sentencia.

Pero, ¿cómo consiguió el estado de Israel llevar a Eichmann a los tribunales? El mejor de los guionistas de Hollywood no hubiera sido tan atrevido. Se llamó Operación Finale, y la llevó a cabo un comando israelí del Mossad. Los servicios de inteligencia, después de una ingente labor, localizaba en Argentina a Adolf Eichmann, que trabajaba y vivía bajo el nombre de Ricardo Klement. Lo capturaron, lo mantuvieron oculto y lo sacaron de Argentina en avión simulando estado de embriaguez. La acción fue un ejemplo de audacia y eficacia de los agentes secretos de Israel.

Era la primera vez desde los juicios de Nüremberg, que un alto dirigente nazi era juzgado por crímenes de guerra.

La imagen de Eichmann protegido dentro de una cabina de cristal frente a 111 testigos,  marcó la pauta de los informativos de todo el mundo. Impertérrito ante el testimonio de las víctimas, reconoció estar «involucrado en cosas horribles», y se refugia en la obediencia ciega sosteniendo «los únicos responsables son mis jefes, mi única culpa fue mi obediencia». La filósofa judía, Hannah Arendt, presente en el juicio, catalogó la actitud del oficial nazi como “la banalidad del mal”, concepto que desarrolló en su obra “Eichmann Jerusalén”.

El 11 de diciembre de 1961, el tribunal se reunió para anunciar su veredicto: culpable.

El último día del mes de mayo de 1962 Adolf Eichmann era ahorcado y luego incinerado. Sus cenizas fueron esparcidas fuera de las aguas territoriales de Israel.

Deja un comentario

El email no será público.