Efemérides 14 de abril. Abraham Lincoln, el presidente que soñó su asesinato - El Sol Digital

Efemérides 14 de abril. Abraham Lincoln, el presidente que soñó su asesinato

Tal día como hoy de 1865, el republicano Abraham Lincoln, decimosexto presidente de los EEUU, sufría un mortal atentado contra su vida en el Teatro Ford de Washington D.C. El autor del crimen, el espía sudista John Wilkes Booth, le disparó en la cabeza, a cañón tocante. Inmediatamente después del disparo, gritó el lema del Estado de Virginia: “Sic semper tyrannis” (Siempre así con los tiranos), seguido de «El sur queda vengado». Lincoln no falleció en el acto. A las 07:22 de la mañana del 15 de abril  fue declarado oficialmente muerto.

Su asesino fue abatido días después cuando se encontraba acorralado en un granero. Todos los cómplices de Wilkes Booth fueron detenidos. Uno de ellos, Lewis Payne Powell, de manera simultánea al acto contra Lincoln, intentó matar en vano al secretario presidencial William H. Seward.

Ward Hill Lamon, guardaespaldas y amigo personal del presidente, autor de la biografía «Recuerdos de Abraham Lincoln 1847-1865”-, escribió que tres días antes del magnicidio, el presidente estadounidense le relató un sueño muy extraño que había tenido diez días atrás.

El propio Lincoln se veía durmiendo en su cama de la Casa Blanca, despertándose por culpa de unos lloros lejanos. Avanzó y vio un ataúd con un cadáver dentro. Lincoln se acercó a uno de los soldados y le preguntó: “¿Quién ha muerto en la Casa Blanca?». El soldado le contestó,: “El presidente. Ha sido asesinado”. Profético o no, lo cierto es que días después del sueño, el cadáver de Abraham Lincoln era velado en un ataúd en la Casa Blanca, junto a un grupo de soldados y personas llorando.

La lista negra de presidentes asesinados la comenzó Lincoln. En total hubo cuatro. Los otros tres fueron James A. Garfield (1881), William McKinley (1901) y J.F Kennedy (1963).

Deja un comentario

El email no será público.