EFEMÉRIDES 16 DE JUNIO. JOHN SNOW, EL MÉDICO QUE ATAJÓ UNA EPIDEMIA - El Sol Digital

EFEMÉRIDES 16 DE JUNIO. JOHN SNOW, EL MÉDICO QUE ATAJÓ UNA EPIDEMIA

Tal día como hoy de 1858, muere en Londres (Reino Unido) John Snow, médico inglés y precursor de la epidemiología. Demostró durante una virulenta epidemia en Londres en 1854 que el cólera estaba causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales. Y lo hizo con la oposición de gran parte de la comunidad científica y la crítica de la prensa de la época.

En mitad del siglo XIX no se entendía qué proceso actuaba en el funcionamiento de las enfermedades infecciosas. Pero John Snow, aparte de un médico brillante y tenaz, era metódico y meticuloso. Había observado que el cólera afectaba al intestino, no al sistema respiratorio, por lo que tenía más sentido que el agente infeccioso fuera algo que se ingiere y no algo que se inhala. Comenzó a recabar datos y a investigar concienzudamente las áreas principales donde se encontraban la mayoría de muertes. Logró  trazar una inteligente estadística de enfermos y fallecidos por el brote de cólera en determinadas bombas de agua que había en la calle. Para ello elaboró un preciso mapa, que hoy día se considera uno de los documentos fundacionales de la epidemiología. En aquel mapa se percató que en el pozo de Broad Street se agolpaban gran parte de las muertes.

No fue fácil llegar a determinadas conclusiones, pues tuvo que investigar a fondo los casos atípicos, que científicamente eran los que confirmaban la regla. Por ejemplo, personas que habían enfermado sin  vivir en esa zona, y que Snow las buscó y encontró. Fue el caso paradigmático de Susannah Eley, que viviendo en otra zona de Londres, había caído enferma por haber bebido del agua que le habían mandado sus hijos.

Con estas evidencias, y el prestigio que precedía al doctor Snow (un año antes había recibido el título de Sir después de anestesiar a la Reina Victoria para el parto sin dolor de su octavo hijo) solicitó a las autoridades que clausuraran el pozo. El brote de cólera comenzó a remitir paulatinamente, salvándose de esta manera cientos de vidas.

Los hallazgos de Snow, fueron el punto de inflexión para los posteriores estudios sobre enfermedades infecciosas.

Deja un comentario

El email no será público.