Efemérides 17 de abril. Curiosidades bélicas: de 38 minutos a 335 años - El Sol Digital

Efemérides 17 de abril. Curiosidades bélicas: de 38 minutos a 335 años

Las guerras, como cualquier evento humano, tienen un principio y un fin. Desde que se declaran hasta que se firma la paz, tácita o expresamente, ha habido conflictos bélicos que han durado minutos, horas, días, meses, años e incluso siglos. Muchos de estos enfrentamientos entre pueblos o naciones son conocidos precisamente por el tiempo que duró la contienda. Por ejemplo, la guerra de los Cien años, que enfrentó a Francia e Inglaterra (1337-1453), aunque realmente  duró 116 años.

En contraposición, el 27 de agosto de 1896, la guerra Anglo-Zanzibariana, conflicto armado entre Reino Unido y Zanzíbar, sólo duró 38 minutos. La desencadenó un golpe de Estado y es considerada la guerra más corta de la historia.

En el siglo XX (1967) nos encontramos con la guerra de los Seis Días. Enfrentó a Israel contra una coalición árabe formada por Egipto, Siria, Jordania e Irak. La victoria fue para los hebreos.

Otras «guerras» han sido más bien largos procesos históricos, como la Reconquista, donde después de 722 años, los monarcas cristianos reconquistaron la península ibérica a los musulmanes. Algunos historiadores la califican la guerra más larga de la historia.

En 1651, comenzaba la desconocida, curiosa y pacífica guerra de los Trescientos Treinta y Cinco  años. Los contendientes de esta guerra, fueron Países Bajos y la Islas Sorlingas (océano Atlántico, sudoeste del Reino Unido). Países Bajos declaró la guerra a estas islas de la órbita británica cuando el contexto de la segunda guerra civil inglesa, la flota neerlandesa apoyaba a las fuerzas parlamentarias frente a la flota realista, que se había rendido. Pasado el tiempo, se olvidaron de declarar oficialmente la paz. Siglos después, Roy Duncan, historiador de las Islas Sorlingas contacta con la Embajada en Londres de los Países Bajos y descubren que aún estaban en guerra. Así, tal día como hoy de 1986, se declaraba oficialmente la paz, 335 años después de que comenzara la guerra.

En 1651, los Países Bajos le declararon la guerra a las Islas Sorlingas, territorio inglés que se hallaba fuera de control del gobierno de Londres por la Segunda Guerra Civil inglesa. Londres reconquistó las Islas Sorlingas el mismo año de 1651 y los holandeses se olvidaron de su declaratoria de guerra.

Deja un comentario

El email no será público.