Efemérides 24 de febrero. Diocleciano persigue a los cristianos. - El Sol Digital

Efemérides 24 de febrero. Diocleciano persigue a los cristianos.

Tal día como hoy del año 303, el emperador Diocleciano promulgó un edicto en el que ordenaba la destrucción de los lugares de culto y de los libros de las Sagradas Escrituras, y la privación de derechos civiles a los cristianos. Este edicto fue el primero de los cuatro que promulgó de manera consecutiva. El último, publicado en marzo del 304, extendió la obligación de sacrificar a todos los cristianos.

Curiosamente, durante los primeros dieciocho años del gobierno de Diocleciano dejó vivir en paz a la Iglesia cristiana. Parece ser que consejeros del emperador, en especial Galerio, enemigo acérrimo del Cristianismo, le influyeron en su cambio de política.

No en todas las partes del Imperio se aplicó la misma inquina contra los seguidores de Cristo.

En la parte oriental, la persecución fue implacable y severa, en cambio en las Galias y Britania fue más laxa.

Hispania fue la parte de occidente cuyo persecución fue más rigurosa, siendo la región con mayor número de mártires.

En este contexto, la Iglesia salió fortalecida de la «gran persecución», multiplicando sus seguidores y construyendo los cimientos de una fe milenaria. La lucha heroica sostenida contra la Roma poderosa y pagana iba a  otorgar a los cristianos un papel fundamental en las siguientes décadas.

En el año 324 el cristianismo ya sería la religión dominante del Imperio romano, bajo el gobierno del emperador Constantino el Grande.

Deja un comentario

El email no será público.