Efemérides 26 de febrero. Napoleón escapa de la Isla de Elba. - El Sol Digital

Efemérides 26 de febrero. Napoleón escapa de la Isla de Elba.

Tal día como hoy de 1815, Napoleón Bonaparte escapa del exilio que lo tenía confinado en la isla de Elba (Italia). Un año antes, con sus ejércitos derrotados, las potencias vencedoras reunidas en el Tratado de París habían decidido enviarlo a Elba y le obligaron a abdicar como emperador francés. La indulgente decisión del confinamiento, no lo privó de ciertas prerrogativas. Incluso es nombrado soberano de la isla. Napoleón era un león en una jaula de oro.

A cientos de kilómetros, en Francia, la situación no era tranquila. La ausencia de Napoleón no había traído la paz interna. El nuevo rey Borbón, Luis XVIII,  y la aristocracia, trataban de recuperar privilegios. Malas cosechas y tensiones sociales, eran las noticias que llegaban a Napoleón. En un golpe de mano, huye de la isla con el objetivo de llegar a París. Desembarca en Antibes, y en su ruta hacia la capital, los diversos regimientos de soldados con los que se cruza deciden unirse al emperador. El carisma que aún conservaba era enorme.

El rey francés, declara a Bonaparte enemigo de la paz mundial. Michel Ney, antiguo general de Napoleón, ahora al servicio del monarca, recibe la orden de interceptarlo. Sin embargo, cuando ambos se encontraron, Ney y sus 6.000 hombres se unieron a Bonarparte. Luis XVIII huye de Francia y Napoleón entra triunfalmente en París sin haber pegado un tiro. Había comenzado el “Imperio de los Cien Días”, fue el último coletazo de Napoleón.

Las potencias europeas se organizan de nuevo contra el corso y éste opta por invadir Bélgica, siendo derrotado en Waterloo el 18 de junio de 1815. Le esperaba otra isla, aún más lejana: Santa Elena.

Deja un comentario

El email no será público.