EFEMÉRIDES 27 DE MAYO - LA FAMILIA PICCARD, DE LA ESTRATOSFERA A LAS PROFUNDIDADES MARINAS - El Sol Digital

EFEMÉRIDES 27 DE MAYO – LA FAMILIA PICCARD, DE LA ESTRATOSFERA A LAS PROFUNDIDADES MARINAS

Tal día como hoy de 1931, el explorador y científico suizo Auguste Piccard realizaba la asombrosa gesta de subir a la estratosfera (casi 16.000 metros de altitud) con un globo aerostático, siendo el primer ser humano que vio la curvatura terrestre. No obstante, su idea inicial demostrar en persona que los rayos cósmicos se generaban en la estratósfera.

Llegó a completar hasta 27 viajes a grandes alturas, hasta que su innata curiosidad le llevó a estudiar las grandes profundidades marinas. Fue un personaje singular, y en su persona se inspiró el dibujante belga Hergé para dar a conocer al profesor Tornasol, uno de los personajes de los cuentos de Tintín.

Auguste Piccard, cuya máxima era «la exploración es el deporte de los científicos», fue el primero de una saga de exploradores más allá del límite de lo posible.

En 1960, su hijo Jacques, con la idea de su progenitor, acometió una de las grandes proezas del ser humano en el siglo XX: descendió con un batiscafo (básicamente una cámara presurizada) a las más oscuras e ignotas de las simas marinas, la llamada Fosa de las Marianas (área de la isla de Guam) a unos 11.000 metros, el punto más profundo del planeta.

Lo realizó junto al teniente de la Marina estadounidense Don Walsh, y hasta hoy nadie ha podido repetir tal hazaña.

El batiscafo fue  bautizado con el nombre de Trieste (Italia), pues fue esta ciudad la que sufragó los gastos del invento.

Años después, en la década de los 90, Bertrand Piccard, hijo de Jacques y nieto de Auguste, haciendo honor al legado de su familia, fue el ganador de la primera carrera trasatlántica en globo, realizando el viaje de España a Estados Unidos en cinco días. Además fue el primero en circunvalar el globo terráqueo en aerostato y sin escalas. Bertrand, psiquiatra y psicoterapeuta de profesión, sigue buscando retos a los que enfrentarse. En su  conocimiento sobre la mente humana, comenzó a utilizar técnicas de hipnosis como método de gestión de situaciones extremas.

Deja un comentario

El email no será público.