Efemérides 28 de abril. Mussolini fusilado y exhibido boca abajo - El Sol Digital

Efemérides 28 de abril. Mussolini fusilado y exhibido boca abajo

Tal día como hoy de 1945, Benito Mussolini era apresado por partisanos italianos, ejecutado en el pequeño pueblo de Giulino di Mezzegra, y colgado boca abajo, con los pies atados a la viga de una estación de servicio vecina a la Piazza del Loreto (Milán). Junto a él, corriendo la misma suerte, su amante Clara Petacci. Sus cuerpos fueron expuestos y sometidos a todo tipo de vejaciones.

Con la II Guerra Mundial tocando su fin, el «Il Duce» intentó huir a Suiza. Cuando fue capturado, la orden de fusilarlo llegó desde Roma y la decisión fue tomada, entre otros, por un joven Sandro Pertini, décadas después presidente de la República Italiana.

Nacido en Forli, Benito Amicare Andrea Mussolini, fue primer ministro y dictador del Reino de Italia desde 1922 hasta 1943, bajo el beneplácito del Rey Víctor Manuel III.

Afiliado en su juventud al Partido Socialista Italiano, en 1922 como líder del Partido Fascista organizó con éxito la Marcha sobre Roma. Exaltando el anticomunismo y el expansionismo, era adorado por su guardia pretoriana de «camisas negras». En  los años 20 y 30 tuvo gran apoyo popular, cuando las masas escuchaban sus histriónicos discursos bajo el pequeño balcón de la Piazza Venezia, en el centro de Roma.

Con el Pacto de Acero, ató su destino al de una Alemania bélica. En 1943, en plena IIGM, será depuesto y encarcelado en la zona del Gran Sasso. En una de las acciones más audaces de la guerra, la «Operación Roble», es rescatado  por un comando de las Waffen SS liderado por el nazi Otto Skorzerny, denominado «el hombre más peligroso de Europa». De ese modo, Mussolini accederá al cargo de Presidente de la República Social Italiana, -conocida como la República de Saló, estado títere de la Alemania nacionalsocialista ubicado en Lombardía-, desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento definitivo y muerte.

Dos años después, un grupo de fascistas robó el cadáver, y después de un periplo insólito acabó en un convento capuchino en 1957, momento en que el gobierno devolvió los restos a su viuda.

Deja un comentario

El email no será público.