EFEMÉRIDES 28 DE MAYO - TALES DE MILETO HACE UNA PREDICCIÓN GENIAL: UN ECLIPSE SOLAR - El Sol Digital

EFEMÉRIDES 28 DE MAYO – TALES DE MILETO HACE UNA PREDICCIÓN GENIAL: UN ECLIPSE SOLAR

En pleno siglo XXI es posible predecir con exactitud  un eclipse de sol. Lo fabuloso y digno de análisis es que hace 2.600 años un genio de la filosofía, la física y la geometría llamado Tales de Mileto predijera tal fenómeno astronómico con precisión matemática.

Se estima que sucedió tal día como hoy del año 585 A.C. Coincidió mientras se libraba el enfrentamiento bélico entre las huestes del rey de los lidios (Anatolia, Turquía) Aliates, contra el ejército de Ciáxeres, líder supremo de los medos (pueblo entre el mar Caspio y los ríos de Mesopotamia). Aquel hecho ha pasado a la historia como la «batalla del eclipse». Los contendientes quedaron tan sorprendidos como atemorizados, e interpretándolo como un augurio o señal divina,  depusieron las armas y acordaron un tratado de paz y amistad.

Gracias al eclipse predicho por Tales de Mileto, los historiadores lo relacionaron con la fecha exacta de la batalla, y a raíz de esa fecha cardinal permitió calcular otras fechas. Lo que no ha quedado documentado es qué método siguió el filósofo presocrático para realizar su increíble predicción. Lo cierto es que en aquellas fechas, para la humanidad un eclipse era señal de malos augurios o signos de los Dioses, en cambio, para Tales, sería sin más la superposición de la Luna entre la Tierra y el Sol, o de la Tierra entre el Sol y la Luna.

Está establecido que aquel eclipse fue el más antiguo registrado cuya fecha se determinó con antelación. Así lo indicaron Cicerón y Plinio el Viejo. El historiador Diógenes Laercio cuenta que Jenófanes, que fue contemporáneo de Tales, quedó impresionado por la predicción, igual que Demócrito y Heráclito, también referencias de la filosofía presocrática.

Tales, natural de Mileto (actual Turquía), una de las cunas del pensamiento occidental, es considerado por muchos especialistas el primer filósofo como tal. Sostuvo la existencia de un arjé, un principio constitutivo y común de todas las cosas, que él identificó con el agua.

Deja un comentario

El email no será público.