Efemérides 3 de marzo. Graham Bell, Meucci y la polémica invención del teléfono - El Sol Digital

Efemérides 3 de marzo. Graham Bell, Meucci y la polémica invención del teléfono

Tal día como hoy de 1847, nacía Alexander Graham Bell, científico, inventor y logopeda estadounidense de origen escocés. En 1871 se instaló en Boston, donde orientó su actividad a dar a conocer el sistema de aprendizaje para sordos ideado por su padre, recogido en la obra “Visible Speech”. Los grandes resultados obtenidos y una serie de investigaciones en el campo del sonido le otorgaron una gran reputación. De hecho, fue uno de los fundadores de la National Geographic Society.

El 7 de marzo de 1876 Bell recibió la concesión de la patente del invento del teléfono. La polémica estaba servida. Veintidós años antes, el italiano Antonio Meucci había inventado un aparato llamado teletrófono. Haciendo una demostración pública de su aparato en 1860, no pudo renovar la advertencia de patente a causa de su situación de penuria económica. Si hubiera pagado 10 dólares la patente hubiera sido suya.

En contraposición con Meucci, que no sabía desenvolverse en artimañas legales, Bell siempre supo defender sus derechos ante los tribunales, lo que le valió ser considerado durante años como el inventor legal del teléfono. Su visión empresarial y depurada técnica para aprovechar inventos de otros y aplicarlos a los suyos le hicieron acreedor de multitud de demandas judiciales contra su persona y al mismo tiempo la fundación en 1877 de la Bell Telephone Company. En 1886, 150.000 estadounidenses poseían un teléfono.

No obstante, la justicia se apoderó de este conflicto y en el año 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 en la que se reconocía que fue el italiano Antonio Meucci el verdadero inventor del teléfono.

Deja un comentario

El email no será público.