EFEMÉRIDES 30 DE MAYO - COLÓN REALIZA SU VIAJE MÁS TRISTE - El Sol Digital

EFEMÉRIDES 30 DE MAYO – COLÓN REALIZA SU VIAJE MÁS TRISTE

Tal día como hoy de 1498, Cristóbal Colón zarpa desde Sanlúcar de Barrameda hacia América, será el tercero de sus cuatro viajes, y a la postre el más triste y desafortunado.

A medida que españoles iban volviendo del Nuevo Mundo acusaban a Colón ante la Corte de irregular gobierno, pésima gestión y de tomar arbitrarias medidas de carácter autoritario. Los Reyes Católicos, preocupados por la situación, envían a la isla antillana de La Española al administrador real Francisco de Bobadilla, que arribó en Santo Domingo el 24 de agosto de 1500. Detiene a Colón y sus hermanos Bartolomé y Diego,  y lo embarca con grilletes de vuelta a la península para procesarlo. Colón, triste pero con la dignidad intacta, no deja que le quiten los grilletes mientras escribe una carta a los Reyes Católicos. Llegan a Cádiz el 25 de noviembre de 1500. Se dirige directamente a Granada, donde se encontraban los reyes Isabel y Fernando, que decretan su libertad, pero mostrándole su disconformidad y desagrado por la mala administración y organización demostrada. Colón, que ostentaba los cargos de virrey y gobernador general de las Indias Occidentales, acepta la situación pero es consciente de que ha perdido parte de su prestigio. No obstante, le siguen reconociendo su excepcional capacidad como navegante y cartógrafo, circunstancia que había quedado patente en el tercer viaje a América, cuando descubrió la isla de Trinidad, el río Orinoco y parte de América del Sur.

Después de arreglar distintas cuestiones en España, y recuperado parte del favor real, Cristóbal Colón emprende su cuarto y último viaje. Partió en mayo de 1502 y volvió enfermo el 17 de noviembre de 1504. Con las fuerzas bajo mínimos, le dio tiempo de visitar las pequeñas Antillas, La Española, Jamaica y Honduras. El 28 de mayo de 1506 pobre y casi olvidado, fallecía en Valladolid el navegante más importante de todos los tiempos.

A su muerte, los herederos de Colón iniciaron una larga batalla judicial contra la Corona de Castilla en defensa de los privilegios pactados por el descubridor de América, son los llamados pleitos colombinos.

Deja un comentario

El email no será público.