Efemérides 4 de marzo. "Nosotros el pueblo" (We the people) - El Sol Digital

Efemérides 4 de marzo. «Nosotros el pueblo» (We the people)

Tal día como hoy de 1789, entra en vigor la Constitución de los EEUU de América.

Había sido aprobada por la Convención de Filadelfia (Pensilvania)  el 17 de septiembre de 1787 y luego ratificada por el pueblo estadounidense estado por estado. Desde las 13 colonias se iba a conformar la nación más poderosa del mundo.

En la Convención de Filadelfia se perfiló la clave de bóveda de la arquitectura jurídica de los EEUU. En ella participaron figuras como Washington (primer presidente), Madison (cuarto presidente estadounidense), Hamilton (primer secretario del Tesoro) y el inventor y científico Benjamin Franklin.

Es un texto corto, sencillo y desacomplejado, que ha demostrado ser un instrumento tremendamente eficaz a lo largo del tiempo. Contiene contrapesos reales de poder, y otorga al ciudadano herramientas para defenderse del Estado. La Constitución norteamericana y la democracia, en su etimología “la fuerza del pueblo”, van de la mano. De ahí que la frase, «We the People» tenga un sentido e importancia singular y trascendental dentro del texto legislativo.

Es por méritos propios, con permiso del Estatuto de la República de San Marino (1.600), la constitución federal más antigua en vigor en el mundo.

La Constitución, en su forma original, contiene únicamente un preámbulosiete artículos, dedicados al poder legislativo, ejecutivo, judicial –la separación de poderes defendida por Montesquieu fue una influencia directa en el texto–, los poderes del Estado y sus límites, el proceso de enmienda (algo parecido a lo que sería en nuestro derecho las disposiciones adicionales), el poder de cada estado federal y los requisitos para la ratificación de la Carta Magna.

Deja un comentario

El email no será público.