El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cerró en septiembre con 1.975.850 pasajeros, un 11 por ciento más que en la misma fecha de 2016. También las operaciones se incrementaron el pasado mes un 10,4 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior, lo que supone un total de 13.696 despegues y aterrizajes. Estos registros positivos se sustentaron en el tirón del mercado internacional así como el dinamismo que viene manteniendo el doméstico.
El grueso de los usuarios contabilizados viajó en vuelos comerciales, hasta alcanzar los 1.972.445. De ellos, 1.747.319 se movieron con origen o destino en alguna ciudad extranjera (un 12 por ciento más). Al dinamismo del segmento foráneo ayudó el crecimiento de las operaciones fuera de nuestras fronteras, que subieron un 11,9 por ciento (11.141 movimientos, en términos absolutos).
En el caso del tráfico internacional, los mercados con mayor demanda el pasado mes fueron Reino Unido, con 675.000 pasajeros en vuelos Nota de prensa 2/2 procedentes o con destino a este país (un 6,6 por ciento más), Alemania (con 181.029 viajeros, un 19,4 por ciento más) y Holanda (con 122.741 usuarios, un 30 por ciento más).
Los 225.126 viajeros restantes se desplazaron a ciudades españolas, lo que contribuyó a incrementar un 4,9 por ciento los registros del tráfico de pasajeros en el mercado nacional. Las operaciones con aeropuertos del país también crecieron y se elevaron a 2.115, un 6,2 por ciento más que en septiembre del año pasado.
El primer domingo del mes, el 3 de septiembre, se experimentó la jornada de mayor intensidad de tráfico, con 506 aterrizajes y despegues. El día punta de pasajeros, sin embargo, fue el sábado 16, con una afluencia de 73.783 viajeros.
El buen comportamiento de las estadísticas en septiembre contribuyó a que el dato acumulado de viajeros durante los nueve primeros meses de 2017 resultase muy positivo. Así, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol registró de enero a septiembre 14.730.909 pasajeros, un 12,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2016.
De los 14.691.212 usuarios que se movieron en vuelos comerciales, 12.838.688 lo hicieron con destino u origen más allá de nuestras fronteras (un 13,8 por ciento más) y 1.852.524, en territorio nacional (un 5,2 por ciento más). En cuanto a las operaciones, se gestionaron 107.224 vuelos (103.098 de ellos, comerciales), lo que arroja un crecimiento del 11,5 por ciento en comparación con los nueve primeros meses del pasado año.