El bolígrafo de las cosas importantes - El Sol Digital
El bolígrafo de las cosas importantes

El bolígrafo de las cosas importantes

El bolígrafo de las cosas importantes. Belén Prats

 “Mamá, papá: ¡me han pasado a boli!”. ¿Recuerdas cuando éramos pequeños cómo una frase tan breve y tan sencilla nos provocaba una felicidad inexplicable? Que “te pasaran a boli” significaba muchas cosas, entre ellas que ya eras lo suficientemente mayor y responsable como para dejar una huella imborrable en papel.

Con los años, el bolígrafo pasa a tener diferentes usos. Con ellos escribimos las primeras notas de amor, hacemos los exámenes que nos llevarán del colegio a la universidad y firmamos todo lo que es importante en nuestra vida, como nuestro primer contrato laboral, la compra de nuestra vivienda e incluso nuestra acta de matrimonio.

La palabra escrita es sinónimo de compromiso y permanencia, y es por ello que firmamos con tinta todo aquello que realmente nos importa. Parece que con la llegada de las nuevas tecnologías, cada vez menos nuevas y más tecnológicas, el bolígrafo ha quedado relegado a un segundo plano, pero nada más lejos de la realidad. Además de lo mencionado anteriormente, para muchos el bolígrafo es un símbolo de personalidad y estilo, ya que se considera como un complemento más de la persona que lo usa.

Esta sensación, se une al sentimentalismo que le añade cuando te lo regala alguien querido. Se trata de un regalo práctico y sencillo, pero muy funcional, que está presente durante casi todo momento, y al que recurrir para anotar ideas, en reuniones de trabajo o incluso para hacer la lista de la compra.

A la hora de regalar un bolígrafo, hay que tener en cuenta el estilo del destinatario y considerarlo como un complemento más de su atuendo. Hay una gran variedad, y si buscamos bien, acertaremos seguro en la elección.

¿Te has decidido ya por uno? ¡Escríbemelo a boli!

 

 

Deja un comentario

El email no será público.