El cese extraordinario de actividad y los ERTE serán compatibles con la reapertura de negocios durante la desescalada - El Sol Digital
El cese extraordinario de actividad y los ERTE serán compatibles con la reapertura de negocios durante la desescalada

El cese extraordinario de actividad y los ERTE serán compatibles con la reapertura de negocios durante la desescalada

Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones «los autónomos beneficiarios de la prestación extraordinaria por cese de actividad que puedan abrir su negocio al inicio de la desescalada seguirán percibiéndola hasta el último día del mes que finalice el estado de alarma».  Según esta información, «la ayuda busca proteger la falta de ingresos de los autónomos en esta situación excepcional y contribuir a la supervivencia de su negocio».

Por tanto, las personas beneficiarias de esta prestación que reabran sus negocios y establecimientos a partir del 4 de mayo, según lo previsto en el Plan de Desescalada, seguirán cobrando la prestación, como mínimo hasta el 31 de mayo, si no se produjera ninguna otra prórroga del Estado de Alarma.

En caso que los titulares de los negocios y establecimientos que, según las fases del Plan de Desescalada se incorporen a la reapertura, podrán rescatar a sus trabajadores de forma progresiva según vayan desapareciendo las razones vinculadas a la fuerza mayor, siendo posible igualmente «alterar la medida suspensiva inicialmente planteada y facilitar el tránsito hacia las reducciones de jornada, que suponen un menor impacto económico sobre la persona trabajadora y permitirán atender a la paulatinamente creciente oferta y demanda de productos y servicios de las empresas», según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Criterio sobre la aplicación de las medidas de suspensión y reducción de jornada durante la fase de desconfinamiento del estado de alarma.

Para la secretaria general de UPTA Andalucía, Inés Mazuela, «estas medidas, responden a las propuestas que hemos realizado para proteger los negocios y los puestos de trabajo en el proceso de desescalada. Hasta que no recuperemos una cierta normalidad, es necesario seguir implementando medidas que permitan afrontar la situación de la forma menos gravosa posible y por ello, celebramos la adopción de estos criterios».

 

Deja un comentario

El email no será público.