Son 7.000 las mujeres marroquíes que han trabajado en la temporada de la fresa de Huelva y ya están embarcado desde el puerto de la capital onubense en dirección a Tánger, tras un acuerdo con Marruecos, que tiene cerradas sus fronteras con motivo del coronavirus.
Se han producido varias reuniones entre la Junta de Andalucía y las organizaciones agrarias de Interfresa y círculos próximos al Rey de Marruecos, pero ha sido decisiva para abrir una vía de acuerdo la relación que une a Elías Bendodo con Andrè Azoulay, muy próximo a Mohamed VI. Un nuevo éxito político del consejero en un asunto humanitario y con dos países de por medio.