El consorcio de empresas liderado por Grupo Arelance resulta adjudicatario del Proyecto “BRISA” de la convocatoria Interconecta 2015 - El Sol Digital
El consorcio de empresas liderado por Grupo Arelance resulta adjudicatario del Proyecto “BRISA” de la convocatoria Interconecta 2015

El consorcio de empresas liderado por Grupo Arelance resulta adjudicatario del Proyecto “BRISA” de la convocatoria Interconecta 2015

Bicicleta teRapéutica Instrumentada con Sensorización Avanzada

JAG

El consorcio de empresas liderado por Grupo Arelance y compuesto por las empresas: Brain Dynamics, AMS, Urban M, Tecnalia, UMA y Fibico resulta adjudicatario del Proyecto “BRISA” de la convocatoria Interconecta 2015.
Este proyecto de innovación se enmarca en las áreas de Sostenibilidad y Salud y supondrá una inversión de 1.554.405 euros.
Tendrá como objetivo principal, la creación de una bicicleta que servirá como terapia y mejora de la calidad de vida de personas con problemas cardíacos y de obesidad, provocados por la falta de ejercicio, a través de la monitorización de la actividad realizada mediante sensores y el asesoramiento de un sistema clínico experto, denominado BRISA; Bicicleta teRapéutica Instrumentada con Sensorización Avanzada.
Sus principales elementos diferenciadores serán:
• Sensorización avanzada en tiempo real de parámetros vitales
• Medición de las emociones como complemento de sensorización
• Estabilidad y usabilidad optimizada
• Asistencia proactiva y reactiva
• Sistema de control y recomendación
• Complementos de ejercitación
• Modalidad outdoor o indoor
• Asistente del tratamiento y entrenador personal.
• Sistema global de control
• Historial del usuario completo.

La bicicleta servirá como terapia

El enfoque innovador del proyecto radica en la reinvención de un elemento cotidiano como es la bicicleta, dotándola de la última tecnología en monitorización, asistencia e inteligencia proactiva. Tras la fase de desarrollo del producto el proyecto contempla la comercialización del mismo y su introducción en el mercado tanto en hospitales, clínicas, centros de rehabilitación especializados, incluso el usuario final, por lo que estarán circulando por las calles en los próximos años.
El proyecto ha sido subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER).

Deja un comentario

El email no será público.