El cuatro por ciento de la población tiene diabetes sin saberlo - El Sol Digital
El cuatro por ciento de la población tiene diabetes sin saberlo

El cuatro por ciento de la población tiene diabetes sin saberlo

Maite Díaz Torres

Una de las líneas de actuación de ADIMA es la denuncia de las discriminaciones laborales hacia los diabéticos
La diabetes de tipo dos puede presentarse asintomática durante muchos años. Este es el motivo por el que “el cuatro por ciento de la población que tiene diabetes no sabe que la sufre”, según asegura José Sánchez Caro, presidente de ADIMA. Desde esta asociación tratan de concienciar a la población sobre la importancia de diagnosticar a tiempo esta enfermedad, que muchas veces afecta a los pacientes no solo en el entorno personal, sino también en el laboral.
La Asociación de Diabéticos de Málaga (ADIMA) celebró el pasado miércoles 11 de noviembre su 25 aniversario con un acto conmemorativo en el Salón de Actos Edgar Neville perteneciente a la Diputación Provincial de Málaga, que inauguraron José Sánchez Caro, presidente de ADIMA, y Elías Bendodo, presidente de la Diputación Provincial de Málaga.

El acto incluyó un vídeo retrospectivo y una mesa redonda titulada La diabetes en una sociedad diversa, en la que se habló sobre distintas esferas de la sociedad y su relación con la diabetes. Tras la intervención de Antonio Almansa, presidente de honor de ADIMA, el acto finalizó con un concierto del cuarteto Ensemble Elegance.
Esta asociación, que fue constituida en el año 1989 y declarada de Utilidad Pública e Interés Social desde el año 1997, “realiza todo tipo de actividades para pacientes con diabetes y en todas las franjas de edad, desde niños con diabetes de 8 años, jornadas de jóvenes y mayores”, asegura José Sánchez. Una de las líneas principales de actuación en ADIMA es la denuncia de las discriminaciones que sufren los diabéticos en el entorno laboral, donde muchas veces no se tiene en cuenta que “una persona con diabetes controlada puede hacer su vida normal como cualquier otro trabajador”, asegura Antonio Almansa. En ocasiones, asegura el presidente de honor de ADIMA, “las compañías de seguros ponen pegas para asegurar a una persona con diabetes o incluso se ponen trabas y limitaciones a la hora de sacarse el carnet de conducir”. Desde el comienzo de esta asociación ha habido muchos cambios en el entorno de la diabetes, ya que “hay mucha más concienciación y cada vez se está implicando más al paciente y a sus familiares para el cuidado de la diabetes”. Incluso se está comenzando a monitorizar el servicio de apoyo a través del teléfono y de aplicaciones móviles “para que no sea necesario asistir a consulta”, expone Sánchez.
Sin embargo, según el presidente de ADIMA, aún queda mucho por trabajar en este campo. Desde la asociación se intenta “conseguir endocrinos para los hospitales comarcales y una mayor concienciación en los colegios para lograr que los pacientes sean conscientes de que uniéndonos es como podemos conseguir las cosas”, asegura Sánchez.

Deja un comentario

El email no será público.