Esta semana hemos estado en el Museo del Vidrio y Cristal. Richerdios.
Museo del Vidrio y Cristal
Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, 2 (Frente a la puerta principal de la Iglesia de San Felipe Neri). 29012 Málaga. Tlf: (+34) 95 222 02 71. e-mail: museovidriomalaga@gmail.com
Tarifas: General: 6€. * Reducida: 4€. – Mayores de 65 años. – Niños de 7 a 12 años. – Grupos a partir de 10 personas. – Estudiantes y parados (con identificación). * Gratuita: – Niños hasta 6 años. – Miembros del ICOM. – Periodistas acreditados. – Socios de la Asociación Amigos.
Horario: Martes a domingo, de 11:00 a 19:00h. (24 y 31 de diciembre de 11:00 a 15:00h.). Última visita a las 18:00 hrs. Cerrado: todos los lunes, 25 de diciembre, 1 y 6 de enero y mes de agosto.
Visitas: Son siempre guiadas (incluidas en el precio de la entrada). No es necesaria reserva, salvo para grupos de más de 10 personas. Puede reservar llamando con antelación al (+34) 95 222 02 71, o a través del correo electrónico. La duración es de una hora, aproximadamente. Pueden realizarse en español, inglés, francés e italiano.
Abierto al público en septiembre de 2009, el museo contiene una colección de tres mil piezas, principalmente de vidrio y cristal pero también de muebles, pinturas y otros objetos decorativos, de diferentes épocas y culturas, procedentes de la colección personal del historiador y restaurador Gonzalo Fernández-Prieto. El museo se aloja en un inmueble del siglo XVIII conocido como Posada de San Felipe Neri que, tras su restauración, cuenta con unos 900 metros cuadrados de superficie expositiva. El edificio se articula en torno a un patio central que da acceso a tres salas de exposición, donde se puede contemplar la colección de vidrieras, y a la escalera principal que accede a la planta superior, donde se distribuyen las salas, organizadas cronológicamente, desde el siglo VI a. C. hasta nuestros días, y haciendo un recorrido por la producción de cristal de todas las épocas. Se pueden encontrar piezas de vidrio fenicio, romano y medieval, pasando por cristales bizantinos y persas de los siglos XI y XII, además de los siglos XVI-XVII con piezas de cristal veneciano y catalán, hasta la actualidad.
La Colección se encuentra situada en una casona del siglo XVIII, cuidadosamente restaurada en la que podemos recorrer la historia de la Humanidad a través del cristal.
Se trata de una colección privada, formada por unas 3.000 piezas de cristal de diversas épocas, acompañada por una importante representación de obra pictórica, mobiliario y objetos de decoración que corresponden fielmente a cada periodo histórico al que representan, creando un ambiente que nos sumerge en el verdadero contexto doméstico en que vivieron sus primeros propietarios.
Un museo de artes decorativas que quiere ser una entidad viva que sirva de aliciente para rehabilitar el antiguo barrio artesano de San Felipe Neri, y un núcleo de referencia y estudio para los artesanos modernos.
REALIZACIÓN DE TALLERES.
Taller nº1: William Morris y el diseño de vidrieras. A través de este taller, los participantes descubrirán la importante figura de William Morris, fundador del Movimiento Arts & Crafts, a la vez que aprenderán el proceso de fabricación de una vidriera. Los contenidos del taller están adaptados a todas las edades. El precio del taller es de 10 €, incluyendo la visita al museo y los materiales necesarios para la realización del mismo.
Taller nº2: Luz y Color. Con este taller, los participantes descubrirán a través de la técnica del collage, cómo la luz nos cambia la percepción que tenemos de los colores y los objetos. Los contenidos del taller están adaptados a todas las edades. El precio del taller es de 10 €, incluyendo la visita al museo y los materiales necesarios para la realización del mismo. Los talleres se imparten en castellano y su duración, con la visita incluida, es de dos horas y media como máximo. Los grupos deben ser de al menos 10 personas. Para su realización, es necesario reservar previamente, indicando el número de personas y edad, llamando al 952220271.